Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Preocupación en Bello por supuesta aparición de una de las arañas más venenosas

  • Araña bananera que apareció en el municipio de Bello. FOTO CORTESÍA
    Araña bananera que apareció en el municipio de Bello. FOTO CORTESÍA
14 de diciembre de 2017
bookmark

Los habitantes del barrio Santa Ana en el municipio de Bello están preocupados: ya han matado más de cuatro arañas peludas, de patas largas y colmillos afilados; las han visto en las zonas verdes, en los patios de las casas, en las salas de invitados y hasta colgadas de las cortinas.

No crea que los bellanitas están exagerando, porque no se trataría de un arácnido cualquiera. Una bióloga del Área Metropolitana visitó la zona y, aunque no pudo encontrar ningún espécimen, por las fotos que le mostraron varios vecinos cree que se trata de la Phoneutria nigriventer o araña bananera, una de las más peligrosas -y venenosas- del mundo.

Esta araña habita en las selvas de gran parte de Sudamérica y Centroamérica y se caracteriza por su velocidad y agresividad. Por lo general vive en las plantaciones de banano (de ahí su nombre de araña bananera o platanera) y ataca a los recolectores cuando hacen su trabajo.

Después de la picadura de una araña bananera, la víctima puede experimentar dolor intenso, dificultad para respirar y pérdida de control muscular. El veneno se demora entre dos y doce horas en actuar en el cuerpo humano, y si no se aplica un antídoto a tiempo, puede incluso provocar la muerte por falta de oxígeno.

A pesar de los avistamientos, el Área Metropolitana aseguró que aún no hay evidencia científica de un brote de esta araña en Bello ni en ningún otro municipio del Valle de Aburrá.

“No obstante lo anterior, la responsabilidad del Área Metropolitana es continuar trabajando articuladamente con los diez municipios de la región, sus secretarías de Salud y Medio Ambiente, así como con los cuerpos de bomberos y organismos de gestión del riesgos, para evaluar e identificar si existe o no la presencia de esta especie y tomar las medidas que se consideren pertinentes”, señaló la institución ambiental en un comunicado.

¿Qué hacer si se encuentra la araña?

Carmen Vásquez Posada, bióloga de la Unidad de Control y Vigilancia de Fauna Silvestre del Área Metropolitana, pidió a los habitantes de la zona de Bello donde supuestamente han visto la araña estar muy atentos y tomar ciertas precauciones.

La primera es revisar todos los rincones de la casa, sobre todo aquellos lugares oscuros donde suelen esconderse las arañas, como el interior de los zapatos, los baños y las fundas de almohada.

También recomendó concientizar a los niños sobre el peligro para que no las toquen y llamar a la línea de emergencia del Área Metropolitana en caso de que se encuentren con alguno de estos arácnidos (el teléfono es 385 6000). Si hay mordedura, deben desplazarse de inmediato a un centro de salud.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD