La Asamblea de Antioquia otorgó la Orden al Mérito Cívico y Empresarial Mariscal Jorge Robledo a la Contraloría General de Antioquia, en cabeza de Elsa Yazmín González Vega.
La distinción es otorgada por el cabildo antioqueño al ente de control por considerarle una institución moderna y sobresaliente. En el acto se hizo un recuento amplio de la gestión realizada por dicha entidad, en el que se resaltó el compromiso, dedicación y rigor de sus servidores.
Uno de los logros del órgano de control resaltado por la Asamblea fue la conformación de 10 redes de veedurías ciudadanas en el departamento, nueve de ellas en cada una de las subregiones de Antioquia; así como la red departamental de veedurías ciudadanas de Antioquia Hernando Betancur Ramírez, desde la que se han hecho pedagogía y capacitaciones a personeros, veedores, líderes sociales y comunidad en general en herramientas para la defensa de los recursos y los ecosistemas de las comunidades.
“Nos sentimos muy honrados de este reconocimiento, porque es el resultado de todo el esfuerzo que la Contraloría de Antioquia ha venido haciendo”, dijo la contralora Elsa Yazmín González Vega en su intervención, en la que recordó que valiéndose de herramientas digitales durante la pandemia, dicha entidad nunca suspendió actividades y en ningún momento detuvo su accionar fiscal.
En el evento se aprovechó para hacer un balance de la gestión de González, que en diciembre de este año termina su período como contralora, y se trazó la meta de recuperar la confianza ciudadana en esta entidad, así como su modernización tecnológica.
Contraloría en las regiones
De otro lado, los próximos 25 y 26 de noviembre —con un equipo de 364 funcionarios— la Contraloría hará presencia en las nueve subregiones con el fin de escuchar las peticiones y denuncias entre las 8:00 a.m y las 4:00 p.m.
Para el jueves 25, los funcionarios estarán en las personerías de Yarumal, Vegachí, Turbo, Támesis, San Jerónimo, San Rafael, Sonsón, Puerto Nare e Hispania atendiendo al público.
El viernes 26 se habilitará la atención en las personerías de Yarumal (de nuevo), Santa Bárbara, El Retiro, El Bagre, Cisneros, Caucasia, Carepa, Caracolí, Cañasgordas y Amagá.
El Valle de Aburrá tendrá sedes de atención en Barbosa, Copacabana, Girardota, Sabaneta, La Estrella y Caldas, donde prestarán el servicio para toma de denuncias en las Personerías municipales durante los dos días.
La contralora González acotó que en estas jornadas de atención los antioqueños podrán denunciar irregularidades en obras públicas que no cuenten con estudios previos, garantías requeridas, cumplimiento de plazos, procesos de selección.
Otras irregularidades que también pueden denunciar son: obras defectuosas o sobrevaloradas, contratación de familiares directos de las personas del sector público, contratación de personal que no cumple con el perfil requerido, así como pagos por servicios no realizados.
Por último, la contralora aclaró que el interponer peticiones, quejas, reclamos, solicitudes y denuncias, o ser asesorado en participación ciudadana y en la conformación o fortalecimiento de veedurías ciudadanas; o realizar alguna solicitud ante la Contraloría, no tiene ningún costo.