Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tristeza en Hispania por emblemático árbol que se desplomó en pleno parque

El Samán daba sombra a los habitantes del municipio desde hacía más de 50 años.

  • El samán del parque de Hispania ya presentaba problemas desde hacía meses. Nunca le hicieron intervención preventiva. FOTO: CORTESÍA
    El samán del parque de Hispania ya presentaba problemas desde hacía meses. Nunca le hicieron intervención preventiva. FOTO: CORTESÍA
25 de julio de 2022
bookmark

Pasadas las 2 de la tarde de este lunes, uno de los imponentes samanes de 25 metros de altura que adornaban el parque del municipio de Hispania, Suroeste antioqueño, se vino abajo causando pánico entre los pobladores.

Aunque el parque principal estaba altamente transitado a esa hora, el colapso del árbol no dejó ningún lesionado, pero sí causó daños considerables a dos motos que se encontraban parqueadas en el sitio.

Los habitantes del municipio denunciaron que llevaban varios meses denunciando que el samán se encontraba en riesgo y necesitaba una intervención, concretamente requería la poda de uno de sus costados para evitar que siguiera inclinándose y así salvarlo y de paso evitar que causara algún daño. Sin embargo, los derechos de petición y las solicitudes no fueron escuchadas.

Hispania es conocido como la tierra de los samanes, por sus seis ejemplares de más de 50 años que rodean el parque. De hecho, en el municipio se celebran las Fiestas del Samán, que también se conoce como árbol de la lluvia y que está inmortalizado en la moneda de 500 pesos.

Tras la caída del emblemático árbol, los habitantes del municipio piden que se intervengan los otros cinco restantes para evitar que corran el mismo destino y con esto el municipio sufra una pérdida ecológica y patrimonial irreparables.

Los samanes son considerados árboles en peligro de extinción y durante décadas fueron vitales para aportar sombra, forraje y frutos nutritivos para el ganado en el Valle del Cauca y a orillas del río Magdalena.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD