Entre el Nordeste y el Magdalena Medio antioqueño está en construcción una autopista de cuarta generación que promete poner dos horas más cerca a Puerto Berrío desde Medellín.
Es el proyecto Autopista al Río Magdalena 2, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que se reactivó el 14 de mayo de 2020, en sus cuatro frentes de obra entre Remedios – Alto de Dolores y Puerto Berrío.
Pues bien, la ANI informó este miércoles que la concesión recibió un crédito por $2,8 billones que garantiza continuar con la ejecución de las obras al consolidar su cierre financiero.
La financiación está compuesta por tres tramos que se componen de un crédito local en pesos, un crédito en dólares y una emisión de bonos bajo la regulación de Estados Unidos de América. La suma de esos tres tramos garantiza la totalidad de recursos de este cierre financiero del corredor vial.
“Estos recursos obtenidos gracias a la confianza inversionista que hay tras las obras de infraestructura concesionada en el país son una muestra de que la solidez y la competitividad se logran con acciones clave y resultados en la ejecución de las obras”, destacó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
La estructuración del contrato de crédito fue desarrollada por la banca de inversión Goldman Sachs y el Banco Santander.
En la financiación también participan entidades como Bancolombia, la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), Sumitomo Mitsui Banking Corporation, el Instituto de Crédito Oficial de España (ICO), Crédit Agricole Corporate and Investment Banking, el Banco de Crédito del Perú (BCP), Siemens Financial Services y el Fondo de Deuda Senior para Infraestructura en Colombia CAF-AM Ashmore, según informó la ANI.