viernes
8 y 2
8 y 2
Con drones que sobrevuelan los riscos del Plateado, los organismos de socorro, reforzaron la búsqueda que desde el viernes en la mañana, realizan del geólogo de Corantioquia, Juan Rafael Múnera, desaparecido en la tarde del jueves, cuando, con un grupo de expertos, inspeccionaba las condiciones del cerro, donde se originó la tragedia de Salgar, que dejó más de 100 muertos el pasado 18 de mayo.
Gilberto Mazo, jefe Operativo del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de Antioquia, Dapard, dijo que a los 15 socorristas del grupo especializado de la Policía y de la Cruz Roja que se encuentra en un campamento a 3.500 metros de altura realizando rastreos por el páramo, se unieron expertos con dos equipos aéreos de control remoto para monitorear las peñas de más difícil acceso.
Alejandro González, director de Corantioquia destacó ayer el trabajo coordinado que se viene haciendo con cuatro grupos de búsqueda que rastrean desde lo alto el cerro El Plateado y la forma como ayer se unieron a ellos varios baquianos, quienes iniciaron el ascenso haciendo el mismo recorrido del grupo de expertos del que hacía parte el geólogo.
Comunicador social-periodista de la Universidad de Antioquia. Redactor del área Metro hace 20 años. Periodista judicial hace 30 años. También ha trabajado como locutor y periodista de radio en la Cadena Caracol. Autor del libro Expresión oral para periodistas, editorial UPB.