Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Otro triple homicidio pone el foco en la seguridad del Suroeste

En apenas seis meses, se han presentado dos casos de este tipo en el municipio de Andes.

  • En los últimos seis meses se han registrado dos casos de triple homicidio en el municipio de Andes. Uno ocurrió en el sector La Pedrada y otro en la vereda Cañaveral Bajo. Ayer se realizó un consejo extraordinario de seguridad en el municipio. FOTO camilo suárez
    En los últimos seis meses se han registrado dos casos de triple homicidio en el municipio de Andes. Uno ocurrió en el sector La Pedrada y otro en la vereda Cañaveral Bajo. Ayer se realizó un consejo extraordinario de seguridad en el municipio. FOTO camilo suárez
29 de agosto de 2020
bookmark

Tres personas fueron asesinadas en una finca del municipio de Andes, en un nuevo hecho de violencia que genera tristeza y preocupación en la subregión del Suroeste antioqueño.

De acuerdo con la información preliminar de las autoridades, a eso de las 8:00 de la noche del pasado jueves 27 de agosto, un grupo de aproximadamente ocho personas armadas llegó a una propiedad de la vereda Cañaveral Bajo, conocido como la finca Tumaco, e ingresó a la vivienda.

Tenían los rostros cubiertos con capuchas y dispararon contra los hombres que había en el lugar. De manera preliminar, las víctimas fueron identificadas como: Arlex James Rodríguez Mora, un agricultor de 27 años nacido en Manizales; Gilberto Alejandro Potes Valois, estudiante de 19; y un adolescente de 14, identificado por las iniciales A.O.C.

Una llamada de los vecinos, reportando que habían escuchado disparos, alertó a las patrullas policiales.

Cuando arribaron al lugar de los hechos, a una hora de camino del casco urbano, los agresores ya habían escapado.

El coronel Ever Yovanni Gómez Reyes, comandante (e) del Departamento de Policía Antioquia, detalló que dos de los agredidos fallecieron dentro de la finca, mientras otro alcanzó a ser llevado al hospital local, donde no fue posible salvarlo.

Por su parte, el general Juan Carlos Ramírez Trujillo, comandante de la Séptima División del Ejército, indicó que a la vereda Cañaveral Bajo fueron enviadas tropas de la Cuarta Brigada, “para prestar seguridad y asistencia militar a la Policía, que adelanta las labores de investigación de los hechos violentos ocurridos en las últimas horas”.

El pasado 25 de agosto se había cometido otro homicidio en este sector. La víctima fue el mayordomo Tirso Murillo Ortiz, de 45 años, a quien desconocidos acuchillaron en la finca en la cual trabajaba.

De momento, se desconoce si hay relación entre este caso y el acaecido en la noche del jueves.

El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, manifestó ayer que “la defensa de la vida de los antioqueños no da espera. Por eso he enviado al secretario de Gobierno (e) al Suroeste, para que lidere, hoy mismo, de inmediato, un consejo de seguridad en municipio de Andes”.

Y agregó que su solidaridad está firme con los habitantes de este pueblo, “hoy duramente golpeado por la violencia. Conocemos la complejidad de los fenómenos criminales que azotan al Suroeste y no vamos a cesar en nuestro empeño de combatirlos”.

Situación crítica

El crimen de la vereda Cañaveral Bajo es el segundo triple homicidio perpetrado en Andes en lo que va del presente año. El pasado 2 de marzo, también con armas de fuego, mataron a tres recolectores de café – uno de ellos venezolano – en el sector conocido como La Pedrada.

De igual manera, forma parte de una racha de violencia que ha sacudido a la subregión del Suroeste desde 2019.

En otros hechos luctuosos, el 26 de febrero fueron masacradas cuatro personas (entre ellas dos mujeres) en el sector El Guerrero, en la vía que comunica al casco urbano de Salgar con la vereda La Margarita; otras tres personas resultaron heridas.

Y, más recientemente, el 23 de agosto acribillaron a tres hombres en el barrio Los Álamos, en el casco urbano del municipio de Venecia (ver el recuadro).

Todos estos crímenes tienen un elemento común: son perpetrados por delincuentes armados que incursionan en viviendas.

Contexto de seguridad

Según fuentes de inteligencia, en el Suroeste hay dos tipos de confrontaciones bélicas: la primera, que ocurre en las áreas rurales, tiene que ver con el enfrentamiento del Clan del Golfo y la guerrilla del Eln, que se disputan los corredores de movilidad entre la subregión y el sur de Chocó.

La segunda, se relaciona con choques entre bandas delincuenciales locales y las provenientes de otros lugares, por el control del tráfico de estupefacientes en los centros urbanos.

Este pelea, que se presenta en varias de las localidades al mismo tiempo, también involucra a organizaciones delictivas del Valle de Aburrá, que están tratando de expandir sus redes de venta de drogas en el sector, aprovechando la afluencia de turistas.

El general Ramírez publicó en su cuenta de Twitter que “en el Suroeste antioqueño se mantiene una ofensiva militar y policial contra grupos de delincuencia organizada, que se financian a través del narcotráfico. Nuestra misión más importante es proteger la población y sus recursos”.

El pasado 5 de marzo, durante una visita de trabajo al Valle de Aburrá, el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo anunció una intervención especial del Ejército y la Policía en la subregión del Suroeste, que se desarrollaría durante 60 días. Las acciones, a pesar de todo, no han logrado estabilizar el orden público.

8
hombres encapuchados atacaron en la finca, según los testigos del hecho.
Infográfico
Otro triple homicidio pone el foco en la seguridad del Suroeste
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD