Con detalles por afinar, ayer, a través de sus portátiles personales, los 21 concejales de Medellín sesionaron de manera virtual por primera vez en la historia de la ciudad. En su casa, cumpliendo con la cuarentena por la covid-19, arrancaron con la primera reunión para debatir el Plan de Desarrollo local.
La transmisión de la videollamada, que se hizo por la plataforma Webex, comenzó a ser preparada desde las 7:00 a.m., según explicó el presidente de la corporación, Luis Bernardo Vélez. Dos horas después arrancó con el llamado a lista y un eco en el sonido que tardó en arreglarse 50 minutos, aunque eso no frenó la lectura de orden de día, la entonación virtual del himno de Colombia y la instalación de las sesiones extraordinarias por parte del alcalde Daniel Quintero.
El mandatario hizo un largo repaso histórico por las pandemias que afectaron al mundo para aterrizar luego en la realidad local, en la necesidad de que la hoja de ruta de Medellín esté enfocada levantar a la ciudad después de superar la pandemia.
“Hace dos meses que está cerrado el recinto del Concejo. Nuestra idea era debatir el Plan de Desarrollo yendo a los territorios, pero debemos sintonizar con la realidad, entonces vamos a hacer así, de una manera que no tiene precedentes en el municipio”, expresó Vélez.
El presidente del Concejo señaló que la sesión de ayer sirvió como ensayo y, a partir de hoy, inicia el minucioso estudio del plan, sus líneas y el presupuesto y reveló que habrá invitados que participarán de las videollamadas, para que, pese a los obstáculos, no se excluya a la ciudadanía.
Vélez dijo que algunos tuvieron más dificultad para adaptarse a las tecnologías, pero ya el Concejo en pleno está capacitado para tener las discusiones por Internet.
Además, indicó que buscarán la manera de que las transmisiones de las sesiones virtuales tengan un lenguaje de señas, lo cual ha sido complejo por lo extensas que pueden ser las jornadas, pero buscarán el modo de hacerlo.