Un juez de la República condenó a 40 años de prisión a Julio Andrés Rivera Jiménez, alias Panqueque o Campanita, por crímenes contra líderes sociales en Antioquia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El asesinato del defensor, así como de su sobrino, ocurrió en mayo de 2018 cuando la zona estaba en zozobra por la emergencia de Hidroituango.
Un juez de la República condenó a 40 años de prisión a Julio Andrés Rivera Jiménez, alias Panqueque o Campanita, por crímenes contra líderes sociales en Antioquia.
Alias Panqueque, era el cabecilla de una subestructura del ‘Clan del Golfo’ y por ello fue declarado responsable de los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado por parte de la Fiscalía General.
Luego de su captura, el ente investigador allegó evidencia durante el juicio de que el hoy sentenciado participó en el asesinato del defensor de derechos humanos Hugo Albeiro George Pérez —integrante de la Asociación de Víctimas y Afectados por Megaproyectos ASVAM de El Aro en el municipio de Ituango y articulada al Movimiento Ríos Vivos Antioquia— así como de su sobrino el mototaxista Dimar Egidio Zapata George.
Los dos hombres fueron asesinados por órdenes de alias Panqueque el 2 de mayo en el corregimiento de Puerto Valdivia, en el municipio de Valdivia, cuando fueron abordadas por hombres armados del Clan del Golfo que los asesinaron en un establecimiento de ese corregimiento.
Según publicó Ríos Vivos en ese entonces, Hugo Albeiro George dejó a 12 hijos huérfanos. Además, que la familia del líder ha sido afectada por la construcción del proyecto hidroeléctrico de Hidroituango, ya que la finca propiedad de su familia —de la que dependían más de 50 personas— sufrió daños a los cultivos, a los caminos de herradura y también perdió semovientes, árboles maderables y frutales causados principalmente por la construcción de la vía entre Puerto Valdivia y la presa y por las inundaciones de la central.
“Además, los integrantes de la familia son víctimas del conflicto armado, sobrevivientes de las olas de violencia del corregimiento de El Aro en Ituango”, se leyó en el comunicado.
El asesinato del señor Hugo se dio durante unas movilizaciones sociales campesinas realizadas ante la zozobra que en esa época se vivía por cuenta de la emergencia de Hidroituango y el bloqueo de su galería auxiliar.
Según la Fiscalía, la condena contra alias Panqueque es de primera instancia. Sin embargo, no trascendió si el condenado la apeló.