Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Congelamiento de valorización beneficiará a 9.219 contribuyentes en Antioquia

Suspensión del tributo en Antioquia cobija a 9.219 contribuyentes de 41 obras. En Medellín el cobro continuará: Fonvalmed.

  • Según el anterior secretario de Infraestructura de Antioquia, la figura de la valorización se reanudó en 2018 y permite inversiones de $190.000 millones en la pavimentación de vías. FOTO jaime pérez
    Según el anterior secretario de Infraestructura de Antioquia, la figura de la valorización se reanudó en 2018 y permite inversiones de $190.000 millones en la pavimentación de vías. FOTO jaime pérez
05 de mayo de 2020
bookmark

Un alivio financiero de al menos $8.789 millones fue decretado por la Gobernación de Antioquia luego de la suspensión del cobro de los aportes por valorización en el departamento durante abril, mayo y junio.

El nuevo decreto, el 1252 de 2020, modificó uno que en igual sentido se había expedido a comienzos de abril, afirma que no se trata de una condonación sino de una ampliación del término de la obligación tributaria en tres meses más al establecido para cada contribuyente.

La directora de Valorización del Departamento, Alejandra Quintero, aclaró que “los contribuyentes continuarán pagando su cuota mensual, y lo único es que esos tres meses se suman al plazo final que cada contribuyente tenía establecido”.

La justificación

El decreto argumenta la decisión en dos puntos. El primero se basa en salvaguardar la salud de los servidores públicos por la imposibilidad de hacer la entrega personal del documento del cobro.

Cada mes los documentos de cobro de valorización son repartidos y entregados a los contribuyentes a través de servicio postal o por correo electrónico, y por funcionarios de la gobernación que se desplazan a cada predio cobijado con el cobro. Lo anterior debido a que en la zona rural no se presta el servicio de correo postal, además por falta de nomenclatura e internet.

El segundo propósito es facilitar a los responsables del pago de la valorización por las distintas obras de infraestructura que se adelantan en el territorio antioqueño, que puedan cumplir con sus pagos de manera oportuna y así mantenerse al día con sus obligaciones legales, pero dándoles un margen por la contingencia.

Las obras de la decisión

La valorización es un tributo que se cobra a los propietarios y poseedores de un inmueble a los que se les genera un beneficio por la ejecución de obras públicas. El total de las obras sobre las cuales se suspende el cobro son 41, para las cuales los aportantes son 9.219 contribuyentes.

Entre las obras que se ejecutan por valorización en el departamento se cuentan en el Suroeste las vías El Cinco - Venecia; Jericó - La Cascada; Fredonia – Puente Iglesias; Urrao – Betulia; Andes – Tapartó; Albania – Titiribí; el puente El Oro sobre el río Arma y la conexión entre La Pintada – Valparaíso.

En el Occidente están la vía entre Sopetrán – Río Cauca y entre Santa Fe de Antioquia y Bolombolo. En el Nordeste la carretera entre puente Gabino y Gómez Plata; en Oriente desde el alto de Las Palmas hasta el aeropuerto José María Córdova y entre Marinilla y el nuevo Peñol. En el Bajo Cauca, la conexión entre Caucasia y Nechí; en el Norte, la vía San Pedro – Entrerríos, además de obras de electrificación Chigorodó – Barranquillita, Chigorodó – El Tres – Río León.

El caso de Medellín

El Fondo de Valorización de Medellín (Fonvalmed) informó que entre el 25 y el 31 de marzo fueron suspendidas cinco obras financiadas por este tributo en El Poblado por cuenta de la cuarentena. Se trata de la prolongación de la carrera 15, el mejoramiento de la loma de Los Mangos, el paso a desnivel de la transversal Inferior con la loma de Los González, y las ampliaciones de la Avenida 34 entre la calle 15 y la Escopetería, y entre la Aguacatala y Los Balsos. Por ahora solo tiene fecha de reinicio la segunda obra (ayer).

El cobro del recaudo en la comuna 14 no se congelará, confirmó la entidad .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD