Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Por qué los disidentes del Catatumbo aún no se concentran en las Zonas de Ubicación Temporal? Delegaciones responden

Las minas antipersona han impedido que la Zona de Ubicación Temporal sea un lugar seguro para los disidentes que se instalarán allí y, pretenden, iniciar el tránsito hacia la dejación de armas y la vida civil.

  • Andrey Avendaño (izquierda) es el comandante del Frente 33 de las disidencias en Catatumbo. FOTO: Cortesía
    Andrey Avendaño (izquierda) es el comandante del Frente 33 de las disidencias en Catatumbo. FOTO: Cortesía
14 de julio de 2025
bookmark

La presencia de minas antipersona ha impedido que las disidencias del Frente 33 de las Farc –que operan en el Catatumbo se trasladen hasta la Zona de Ubicación Temporal que acordaron con el Gobierno.

Gloria Quiceno, delegada del Gobierno en ese tablero de paz y Andrey Avendaño, comandante del grupo disidente advirtieron que las labores de desminado deben realizarse de manera urgente para garantizar el traslado seguro de los combatientes ilegales. La llegada a la Zona de Ubicación Temporal es un paso previo que se fijaron las partes para la dejación de armas.

Entérese: Lista la reglamentación de la zona de ubicación temporal para disidentes en Catatumbo: dentro de ella no podrán ser capturados

En la fase de alistamiento hemos encontrado la necesidad de incrementar las labores de desminado en el área acordada para la ZUT y lugares aledaños a fin de garantizar las condiciones de seguridad necesarias para la movilidad”, apuntaron las partes en un comunicado.

Los disidentes y la delegación oficial afirmaron que, una vez concluya el desminado y estén garantizadas las condiciones de seguridad, se dará paso al traslado de los disidentes a la Zona de Ubicación Temporal en zona rural de Tibú (Norte de Santander).

Entérese: El joven Barí que se opone a la guerra en Catatumbo

El grupo disidente –que obedece a las órdenes de alias Calarcá Córdobaha sido el más golpeado durante la confrontación bélica en la región del Catatumbo. Las cifras del Puesto de Mando Unificado indican que 177 combatientes han optado por la desmovilización: 138 eran disidentes, 7 guerrilleros del ELN y 32 menores de edad.

<b>Alias Calarcá </b>es el comandante del bloque<b> Jorge Briceño</b> de las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc.
Alias Calarcá es el comandante del bloque Jorge Briceño de las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc.

Reafirmamos nuestro compromiso de avanzar en la paz con justicia social en el Catatumbo, en las transformaciones territoriales que permitan la superación de las causas generadoras del conflicto, la terminación de la guerra, el retorno digno de las familias desplazadas, por la libertad de las personas secuestradas o retenidas, la protección de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, el derecho de las comunidades al territorio, el reconocimiento y respeto al pueblo Barí, la protección de la naturaleza y de los ecosistemas estratégicos y el fortalecimiento de la democracia”, apuntaron las partes en el comunicado.

Lea también: Ya van más de 36.000 desplazados en la primera semana de la escalada de violencia en el Catatumbo

La ZUT tendrá una duración de 7 meses y fue creada mediante resolución firmada por el presidente Gustavo Petro en mayo pasado. La intención es que los armados realicen allí el proceso de dejación de armas, la desvinculación de las economías ilícitas y el tránsito hacia la vida civil.

Dentro de las ZUT quedarán suspendidas las órdenes de captura –incluidas las que tienen fines de extradición– contra los miembros del grupo ilegal. Allá empezarán a desarrollarse proyectos y programas que velen por la reincorporación de los armados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida