Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reclusos de Medellín irían a contenedores

Diseñan proyecto para habilitar estas estructuras como celdas. Cada uno tendría 8 celdas individuales.

  • Estas imágenes corresponden al diseño de Cipra. En ellas se observa el lavamanos, el sanitario y la cama individuales, en un espacio de 3.4 metros cuadrados por interno. FOTO cortesía
    Estas imágenes corresponden al diseño de Cipra. En ellas se observa el lavamanos, el sanitario y la cama individuales, en un espacio de 3.4 metros cuadrados por interno. FOTO cortesía
  • Reclusos de Medellín irían a contenedores
28 de junio de 2016
bookmark

El grave problema de hacinamiento que se vive en Antioquia motivó a un grupo de ingenieros paisas a proponer una solución novedosa, rápida y económica que posibilitaría, a través de contenedores, albergar un número importante de presos en condiciones dignas.

Según la propuesta, en estas estructuras se podrían recluir, en seis meses, un número equivalente a los más de 2.500 presos que hoy tiene la cárcel de El Pedregal, en el corregimiento San Cristóbal.

De la mano con Corpifamco -Corporación Pro Internos y sus Familias de Colombia-, la firma de ingenieros y arquitectos Cipra diseñó un proyecto de habilitar containers, en condiciones especiales, para que funcionen como celdas en las que los reclusos tendrían habitaciones individuales con cama, lavamanos y sanitario.

Jorge Duque, asesor y a socio de Cipra, explica que en cada contenedor se habilitarían 8 celdas, con puertas individuales y un patio para que entre la luz del sol, algo de lo que están privados los internos de El Pedregal.

“Los containers son hoy en día una solución habitacional usada en hoteles, viviendas y a nivel empresarial; después de muchos análisis al hacinamiento carcelario concluimos que serían la solución ideal, porque son estructuras de gran capacidad estructural, modulares, que se pueden acomodar a las circunstancias y son amigables con el ambiente”, precisa Duque.

Detalla que cada celda tendría un espacio de 3.3 metros cuadrados, una cama pequeña y un lavamanos para tener agua disponible todo el tiempo y no a ratos; y además, algo tan personal como sus necesidades fisiológicas, ahora lo podrían hacer de manera privada en condiciones de mayor dignidad.

Ventajas por todos lados

La situación de las cárceles en Antioquia es dramática. Hace poco, el gobernador, Luis Pérez, denunció que el hacinamiento ya llegaba a un nivel del 200%, pero aclaró que “el problema carcelario es competencia del Inpec y el Gobierno Nacional y yo solo podría coparticipar en la solución”.

En Bellavista, por ejemplo, el nivel de hacinamiento es mucho más alto, casi del 300%, pues fue construida para albergar a 2.424 presos y hoy tiene más de 6.000. En el reclusorio El Pedregal, construido para 1.250 presos, actualmente hay más de 2.300 personas.

Iván Gutiérrez, director de Corpifamco, explica que su entidad lleva más de dos años trabajando en el diseño de soluciones a la problemática y considera que los contenedores es la opción más adecuada.

“Este tema no da espera. El Pedregal se construyó para descongestionar Bellavista y vemos que no fue solución. Ambos penales tienen hacinamiento. Y fue una cárcel que costó $120.000 millones ”.

Señala que para albergar al mismo número de presos, la inversión en los containers sería de $34.000 millones y se construiría en seis meses. El Pedregal tardó tres años.

“En Bellavista, un solo sanitario lo utilizan 165 presos, acá cada interno tendrá su propia taza. Habrá más facilidades para controlar la seguridad, las requisas podrán hacerse a diario y lo que se halle en cada celda será responsabilidad del recluso asignado, lo que hoy es imposible cuando se encuentran celulares o armas en celdas que comparten hasta 7 internos, como en El Pedregal”.

Los contenedores diseñados por Cipra podrán llegar hasta los cuatro pisos y solo necesitan un terreno firme y adecuado para instalarse. Considera Rodríguez que en Bellavista hay el espacio para ubicar los primeros.

Carlos Contreras, director de la corporación Construyendo Nuevos y Mejores Caminos, que defiende los derechos de los reclusos, dice que no conoce la propuesta, pero su primera impresión es que es complicada la consecución de terrenos para instalarlos.

Pero subraya que valora todo lo que vaya favor de esta población tan golpeada en sus derechos: “Cualquier cosa que se haga es mucho mejor que lo que se tiene hoy en día, que vulnera todos los derechos humanos de los presos y sus familias”, advierte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD