Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Contralor de Antioquia dice que al hacerse liposucción en hospital público le contribuyó al sistema

Auditoría General revisará el procedimiento practicado por Sergio Zuluaga en hospital público.

  • El contralor Zuluaga se defendió de las acusaciones. Dijo que se reunió con diputados y que no renunciará. FOTO Cortesía
    El contralor Zuluaga se defendió de las acusaciones. Dijo que se reunió con diputados y que no renunciará. FOTO Cortesía
20 de octubre de 2016
bookmark

A las voces de diputados de la Asamblea de Antioquia que insistieron al contralor, Sergio Zuluaga, por respuestas y verdad, se unió la petición formal a la Auditoría General de la República (AGR) para que lo investigue debido a las presuntas irregularidades al practicarse una cirugía estética de liposucción y marcación de abdomen en el hospital La María, institución que audita.

Lea aquí: Hospital La María tiene nuevo gerente (e), tras escándalo de cirugías plásticas

Tras la renuncia, el martes pasado, del gerente de la entidad médica pública, William Marulanda Tobón, los cuestionamientos al Contralor se hicieron más vehementes.

“¿Por qué una de las partes renuncia y otras no?”, preguntó, Jorge Gómez, diputado de la Asamblea de Antioquia.

La solicitud al órgano de vigilancia de la gestión fiscal fue realizada, de manera escrita, por el concejal de Medellín, Bernardo Alejandro Guerra y por el diputado, Gómez, que reiteraron sus señalamientos contra el representante del ente de control en Antioquia.

Lea aquí: Gerente del hospital La María renunció tras polémica por posible corrupción

“Se trata de una carta al auditor (Carlos Felipe Córdoba), para que lo investigue directamente. También se pide a la Superintendencia de Salud acciones con respecto al hospital”, explicó Gómez.

Por su parte, Guerra reiteró que “Zuluaga presentó facturas falsas y que no pagó”. Aseguró que “miente y no hay garantía para que continúe como Contralor”.

Uso de La María

La polémica en La María se suscitó luego de las denuncias de que en esa entidad, tanto familiares del Gerente, como el contralor Zuluaga se realizaron procedimientos estéticos sin los debidos soportes de cancelación de servicios de quirófano. Así mismo, se cuestionó la presencia de parientes cercanos del directivo en la planta de empleados.

Al respecto, Marulanda contestó que “Zuluaga , como ciudadano e independientemente de la investidura de su cargo público, está en todo el derecho de practicarse cualquier tipo de procedimientos, diagnósticos y quirúrgicos, escogiendo el centro hospitalario de su preferencia (...) Los Servicios de hospitalización, intervención quirúrgica y pago de honorarios, por $7.715.000, fueron asumidos y cancelados en su totalidad, como consta en los respectivos soportes contables”.

Zuluaga presentó la factura de cancelación de servicios hospitalarios (quirófano) por un valor de 1 millón 475.000 pesos. EL COLOMBIANO conoció que el mismo servicio (quirófano más medicamentos tiene un valor de 4 millones 200.000 pesos.

Comisión de la Asamblea

Con el fin de estudiar el caso de La María, la Asamblea Departamental nombró una comisión liderada por el diputado, Alexánder Osorio y que ya citó al exgerente Marulanda para que explique los motivos de su renuncia.

“La comisión quiere ir al fondo del asunto: verificar, vía estatutos del hospital, reglamentación, cómo se administra, qué tipo de operaciones se hacen allí, desde el año 2000, que están habilitadas ese tipo de intervenciones”, apuntó.

El contralor Zuluaga, aseguró que ayer en la tarde se reunió con la comisión para responder a las acusaciones.

Habló el contralor

El contralor Sergio Zuluaga rompió su silencio, luego de más de ocho días de haber estallado el escándalo. Entregó, en exclusiva a EL COLOMBIANO, su versión.

¿Por qué decidió realizarse la cirugía estética en La María?

“Uno puede enfermarse y el hospital La María ha evolucionado satisfactoriamente, moderno, tiene unidad de cuidados intensivos. Desde hace rato se dice, no usen clínicas de garaje para cirugías, la gente se muere porque no tiene manera de reaccionar. En vez de irme para una clínica privada, me voy para una pública, que es además apoyar el sistema público. Contrato un profesional, médico general, le pago, el cual se encarga de hacer todo el trámite. Se le paga al hospital lo que se usa de los quirofanos, los precios normales que le cobran a todo el mundo”.

¿Auditar ese hospital no lo inhabilitaba?

“Es que yo no fui como contralor, sino como ciudadano. Operaron a Sergio Zuluaga. Eso es decir como que estoy inhabilitado para pagar un posgrado en la Universidad de Antioquia, y es una universidad que yo audito”.

¿Cómo fueron los pagos?

“Lo del cirujano se pagó aparte como prestación de servicios profesionales. Los hospitalarios fueron aparte”.

¿Y cuánto pagó por el quirófano?

“Fue 1 millón 475.000. Ese es el valor que cobra La María por ese servicio, a Sergio Zuluaga y a cualquiera”.

Pero en otros hospitales, también públicos, cuesta tres veces lo que usted pagó...

“Yo pagué lo que ellos facturaron, el valor que les cobran a todos los ciudadanos. Que está determinado en los precios que tienen. Ellos no pueden ir generando valores para un paciente y para otros no”.

En La María hacen operaciones como labio leporino, reconstrucción por quemaduras a niños pobres... También liposucción, y otras cirugías estéticas?

“El médico es de afuera, que no está vinculado. Se alquila el lugar para operar y esas camillas y quirófano es apto para que se haga la cirugíaplástica y no me la hace un hospital como tal.”

Si todo se hizo correctamente en La María, ¿por qué renunció el gerente Marulanda?

“Ese es otro mundo, al Gerente le están diciendo que tenía asuntos morales. A él le endilgan mil cosas más diferentes a lo que Sergio Zuluaga, que necesitaba operarse y fue y pago lo que debía pagar. Me imagino que renunció por otra serie de circunstancias, que yo no conozco... las circunstancias no fueron por mi. Él no me favoreció en nada (...) Las cirugías plásticas se hacen por fuera del POS, se pagó”.

¿Renunciará?

“Como contralor no he hecho nada ilegal. Ni ilegítimo. Todo lo contrario, lo que he sido es un usuario público (...) Lo que hago es legitimar el hospital por confiar en esa red de servicios públicos no más. Pero, le digo una cosa, un funcionario no se podría enfermar ni nada, porque vuelvo e insisto en el Departamento de Antioquia el H. Pablo Tobón le vende servicios a la Gobernación y a municipios que también se auditan”.

¿Es amigo del exgerente?

“No soy amigo de él, saludo a las personas como lo mandan las normas. He sido un contralor absolutamente respetuoso del gerente. En el sector público se manejan relaciones de respeto. Hay que tratar bien a las personas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD