viernes
5 y 1
5 y 1
Como toda investigación, la idea partió de una pregunta o de una preocupación. En este caso se combinaron ambas: ¿qué hacer con las toneladas de residuos que genera la construcción en Medellín?
Se estiman en 2.400 toneladas por día entre los de construcción y demolición.
El interrogante y la necesidad de llegar a algo transformador ya tuvo una primera fase de ensayo que dejó muy satisfecho a un grupo de estudiantes de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional Sede Medellín. Y, por supuesto, al docente coordinador de la investigación.
Lo cierto es que lograron cosechar lechugas, cultivadas en residuos de construcción mezclados con materia orgánica y aserrín.
¿Cómo? El profesor Ramiro Ramírez Pisco, director del Laboratorio de Física de Suelos...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO