Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Cuál es la importancia de tener un centro de la cuarta revolución industrial?

  • En el complejo Ruta N se ubicará el centro de la revolución industrial en Medellín. Será el único en Latinoamérica. Foto: Juan David Úsuga Muñoz
    En el complejo Ruta N se ubicará el centro de la revolución industrial en Medellín. Será el único en Latinoamérica. Foto: Juan David Úsuga Muñoz
23 de enero de 2019
bookmark

En la mañana de este miércoles fue anunciado oficialmente que Medellín será sede de un centro de la cuarta revolución industrial, un programa que nació en 2017 bajo el liderazgo del Foro Económico Mundial (FEM). Pero, ¿qué importancia tiene esto para la ciudad y el país?

Se trata de centros de investigación tecnológica y formulación de políticas públicas que alientan el aprovechamiento de lo que se ha denominado la cuarta revolución industrial. Esto no es más que la globalización, el avance de lo digital y tecnológico y su impacto en las economías y culturas de los países.

Puede ver: Duque presentó a Medellín como una sede de la cuarta revolución industrial

El proyecto nació con una sede en San Francisco, Estados Unidos, y una primera ola de avance donde abrió sus puertas en China, India y Japón. La apertura del centro en Medellín hace parte de la segunda ola, que también incluye a Israel, Noruega, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos.

Cada centro tiene claves y nortes de investigación que los diferencian del resto y que se escogen de acuerdo a las potencialidades del entorno. En el caso de Medellín, serán internet de las cosas, inteligencia artificial y Blockchain,

El centro de estudios tendrá como labor investigar en esos campos y generar convergencias entre instituciones públicas y privadas para mejorar la vida de las poblaciones en los aspectos más elementales de su cotidianidad. De igual forma, y ya en campos mucho más especializados, pretende contribuir al avance tecnológico del país.

¿Por qué Colombia? ¿Por qué Medellín?

El proceso de elección de la ciudad no fue corto ni fácil. Fue necesario varias reuniones y un acompañamiento muy cercano del Ministerio del Comercio del país.

De acuerdo con el alcalde, en la consideración de la ciudad fue clave Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y quien hace parte de la junta del FEM.

Al respecto, Moreno, desde Davos, Suiza, dijo a EL COLOMBIANO, que ubicar un Centro de este tipo permitirá a Medellín y Colombia ser actores principales del movimiento de la innovación en el mundo.

Puede ver: Cuarta revolución industrial “made in” Medellín

Klaus Schwab, presidente y fundador del Foro Económico Mundial, también se refirió a las razones que llevaron a que el programa eligiera al país y a Medellín como sede para Latinoamérica.

Colombia tiene un gran potencial porque tiene una población joven e innovadora. Yo creo que si se le dan los medios indicados puede llegar a convertirse en una fuerza muy poderosa en lo que se llama la cuarta revolución industrial. Esto implica adaptar nuevas tecnologías para crear progreso económico y social y para generar empleos” señaló Schwab.

El presidente del FEM agregó que se eligió a Medellín por ser “reconocida en el mundo como una ciudad progresista” y dijo sentirse muy “complacido de haber firmado este acuerdo para el establecimiento de este centro para la cuarta revolución que busca la bienestar y progreso del pueblo colombiano”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida