viernes
5 y 1
5 y 1
No tiene una definición puntual pero está tan arraigada al imaginario colectivo que cualquier antioqueño puede hacer una disertación sobre lo que significa.
Nació hace tres décadas, durante el periodo más convulsionado que ha vivido Medellín, cuando la ciudad era la más violenta del mundo con una tasa de 260 homicidios por cada 100.000 habitantes (once veces la tasa actual), según la Alcaldía local.
Sin horizonte y sin futuro a la vista, el metro apareció como la tabla de salvación para una sociedad que se ahogaba con su propia sangre.
Pero en 1988, además de los rigores de la guerra contra el Cartel, la ciudad parecía una trinchera, llena de zanjas y vigas a medio hacer porque el sistema de transporte estaba tan lejano como la paz.
La respuesta...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO