Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Defensoría reporta desapariciones tras marchas y choques en Medellín

Hay denuncias de 87 desaparecidos en protestas, dos serían menores de edad, según la Defensoría.

  • Medellín ha sido una de las ciudades que reportaron desaparecidos. FOTO Carlos Velásquez
    Medellín ha sido una de las ciudades que reportaron desaparecidos. FOTO Carlos Velásquez
04 de mayo de 2021
bookmark

La Defensoría del Pueblo informó que tiene en su poder 87 denuncias de casos de desaparición reportados desde que iniciaron las jornadas de protesta en el país el pasado 28 de abril, entre ellas, cuatro reportes en Antioquia.

Los nombres de las personas desaparecidas en Medellín son Isabella López Bermúdez, Sebastián Páramo Ávila, Anderson Hómez Herrera y Juan Diego Escobar Gómez.

La entidad también informó también que 19 personas han muerto en Bogotá, Neiva, Cali, Yumbo (Valle del Cauca), Ibagué, Madrid (Cundinamarca), Soacha (Cundinamarca), Medellín y Pereira, durante las jornadas.

La mayoría de las denuncias de desaparecidos se registraron en la vía Cali- Palmira, con 36 casos, en donde se han denunciado ataques de la fuerza pública a civiles. También se reportan 18 casos en Bogotá, 17 en el Quindio, 8 en Barranquilla y 4 en Cauca.

La entidad también informó que está evaluando 140 quejas sobre homicidios, desapariciones, abuso policial y lesiones, entre otros, que han llegado a través de distintos canales de servicio ciudadano y se están estudiando las quejas que han sido entregadas a los 340 funcionarios de la entidad que han acompañado las protestas.

En el comunicado la entidad recordó que dentro de sus funciones constitucionales y legales, está el deber de recibir las quejas que la ciudadanía le reporte y asimismo, registrar los hechos de violaciones de Derechos Humanos que sean recogidos desde distintas fuentes incluido el PMU, a fin de trasladárselo a las autoridades competentes.

“En el caso que nos ocupa, la Defensoría del Pueblo registró una queja correspondiente a las presuntas desapariciones durante la protesta social convocada el 28 de abril, y dio traslado de dicha información a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas”.

Este es el listado de personas desaparecidas recopilado por la Defensoría:

ONU expresó preocupación

Así mismo, la portavoz de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Marta Hurtado, hizo un llamado a las autoridades colombianas. “Recordamos a las autoridades del Estado su responsabilidad de proteger os derechos humanos, incluido el derecho a la vida y a la seguridad personal, y de facilitar el ejercicio del derecho a la libertad de reunión pacífica”, dijo.

Hurtado se refirió a Cali, una de las ciudades donde la situación se ha tornado más compleja. “Estamos profundamente alarmados por los acontecimientos ocurridos en Cali. Nuestra oficina en Colombia está trabajando para verificar el número exacto de víctimas”, agregó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD