Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dos universidades locales obtuvieron patente internacional

El proyecto de sonido en tercera dimensión obtuvo el derecho de invención de Estados Unidos a principios de este mes.

  • La cabeza artificial permite capturar el sonido como lo hace un ser humano. La innovación es que se puede dividir en dos y utilizar únicamente la parte superior. FOTO cortesía universidad de medellín
    La cabeza artificial permite capturar el sonido como lo hace un ser humano. La innovación es que se puede dividir en dos y utilizar únicamente la parte superior. FOTO cortesía universidad de medellín
29 de septiembre de 2020
bookmark

Un proyecto de investigación e innovación en el que la Universidad de Medellín y la San Buenaventura, sede Medellín, han trabajado por más de ocho años logró, a principios de mes, una patente de Estados Unidos.

Se trata de un dispositivo de sonido binaural que, a través de una cabeza artificial, crea sonidos en tercera dimensión que son capturados en las condiciones en las que lo hace el ser humano y que se asemejan a estar presentes físicamente en el lugar donde se originó el ruido.

El prototipo ya está radicado ante la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, bajo la patente denominada “Dispositivo Portátil de Captura Binaural de Sonido” y desde 2018 las universidades iniciaron un proceso de análisis de mercado que fue acompañado por la Corporación Tecnova para determinar el potencial comercial.

“El resultado de este análisis dio la posibilidad de proteger la patente mediante Estados Unidos y Japón. Estos países se definieron luego de observar un crecimiento en la adopción de este tipo de tecnología y un grande interés a partir de la década del 2000”, explica César Augusto Zambrano Osorio, coordinador del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de la Universidad de Medellín.

Esta patente internacional se suma a las 19 nacionales que tiene la Universidad de Medellín en las diferentes áreas y a las 7 solicitudes radicadas hasta el momento ante la SIC.

Sonido tercera dimensión

Gracias al diseño con forma de cabeza humana, a las cualidades de los materiales que lo componen y la instalación de micrófonos especiales, el dispositivo capta señales sonoras desde los oídos artificiales, conservando los atributos de espacialidad en cuanto a profundidad y localización de las fuentes del sonido.

Los oídos externos fueron fabricados en silicona para obtener una cobertura acústica similar a la de la piel humana y la parte superior está provista de un material absorbente que amortigua las resonancias.

La innovación en el caso de este dispositivo es que es modular, es decir, se divide en dos y se puede utilizar solo la parte de arriba, “permitiendo trabajar de manera versátil en rodajes cinematográficos o en cualquier tipo de producción audiovisual, como música, radio, televisión, entre otras”, explicó César Alonso Cardona, profesor investigador de la Facultad de Comunicación.

Los investigadores que encabezaron el proyecto fueron el profesor César Cardona de la Universidad de Medellín y Luis Alberto Tafur, investigador de la Universidad San Buenaventura sede Medellín y la cabeza tiene un costo de $ 4.500.000 aproximadamente.

Esta tecnología puede utilizarse en sistemas de realidad virtual y medios de reproducción de sonido, como teléfonos móviles, con posibilidad de sonido envolvente con audífonos convencionales y en la industria cinematográfica, de entretenimiento y acústica.

Actualmente, las dos universidades trabajan en grabaciones musicales con la banda colombiana de rock electrónico Estados Alterados, en la canción Mantra.

Además, colaboraron en documentales para los viajes internacionales de Avianca que los pasajeros pudieron ver y escuchar en los centros de entretenimiento del avión con sus audífonos, y con el Parque Explora y la Orquesta Filarmónica Medellín, entre otros..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD