Mejor trabajo virtual, mejor trabajo en información económica y mejor trabajo de reporterismo gráfico fueron las categorías en las que periodistas de ELCOLOMBIANO ganaron, anoche, el reconocimiento entregado por el Círculo de Periodistas y Comunicadores Sociales de Antioquia, CIPA.
Santiago Cárdenas Herrera, con su especial multimedia El mercurio, un monstruo dormido en Antioquia, recibió el premio como mejor trabajo periodístico virtual. Recientemente, había sido reconocido con el premio Investiga 2015, convocado por la organización de periodistas Consejo de Redacción, en asocio con la DW Akademie (Alemania) y la Universidad del Norte (Barranquilla).
Este trabajo buscaba visibilizar el problema ambiental que afronta el departamento por el uso irresponsable de químicos como el mercurio o el cianuro en la minería. El trabajo fue presentado en un especial multimedia y giró sobre cuatro ejes temáticos: tráfico y venta de mercurio, ríos contaminados en el Bajo Cauca, producción de alimentos contaminados y afectación a los pobladores.
Lo mismo sucedió con el editor del área de Economía, Nicolás Abrew Quimbaya, quien en noviembre de 2014 había sido reconocido con el premio Anif de periodismo económico por su trabajo El único pueblo al que no le gusta la “mermelada”.
Con base en la metodología del periodismo de datos, este especial se construyó a partir de los hallazgos encontrados en las cifras. Además permitió recorrer las calles del municipio de La Belleza, Santander, para evidenciar sus necesidades y conocer la versión de las autoridades.
El trabajo que combinaba diferentes géneros, entre ellos, la crónica, el reportaje, la entrevista y la noticia, se apoyó en diversos elementos visuales como fotos, infografías e ilustraciones y expuso una realidad más allá de las cifras sobre los avances, dificultades, reparos y beneficios que dejó el proceso de adaptación a la implementación de la reforma a las regalías.
Por su parte, el equipo de fotografía también fue reconocido por su labor. De acuerdo con Henry Agudelo, editor del área, en reconocimiento por la excelente calidad de los trabajos, el jurado tomó la decisión de destacar la unidad de fotografía de El Colombiano y Q’hubo como el mejor de Antioquia. El equipo participó con trabajos de deporte, orden público, medio ambiente y política.