Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desde mayo llegarán vuelos internacionales al Olaya

El concesionario Airplan explicó que el aeropuerto de Medellín recibirá vuelos de carácter privado y ejecutivos.

  • Nueva torre es de 30 metros de altura (12 pisos). La antigua era de 18 metros y se convertirá en un mirador. FOTO Julio Herrera
    Nueva torre es de 30 metros de altura (12 pisos). La antigua era de 18 metros y se convertirá en un mirador. FOTO Julio Herrera
15 de abril de 2016
bookmark

En la inauguración ayer de la torre de control y otras cuatro obras en el aeropuerto Olaya Herrera, dos niños trovadores que amenizaron el acto, La Fiera y Pulgarcito, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sorprendieron al presidente Juan Manuel Santos con una solicitud: volver internacional ese terminal.

Cuando Santos tomó la palabra les respondió: “señor Alcalde y Pulgarcito, ya he dado la orden para que esa petición sea una realidad”.

“Medellín es cada vez más atractiva para grandes eventos internacionales y se ganó una en franca lid el Foro Económico Mundial en América Latina, al que vendrán los inversionistas más importantes del mundo y lo harán en sus aviones privados, por lo que me comprometo a que cuando lleguen esté el Olaya Herrera habilitado para estos vuelos”.

En Rionegro

El mandatario recordó que en el aeropuerto de Rionegro se están invirtiendo $220 mil millones para que sea más eficiente y competitivo.

Agregó que en la noche del miércoles habló con el presidente de la junta directiva de Avianca, Germán Efromovich, quien le anunció que invertirán más de 60 millones de dólares para trasladar las operaciones de mantenimiento al aeropuerto José María Córdoba, de Rionegro, donde construirán un centro, el más moderno de América Latina.

Las otras obras inauguradas en el Olaya Herrera, además de la torre y que tuvieron un costo de $23 mil millones, fueron el comando de la Policía Aeroportuaria, la repavimentación de la pista, un parqueadero privado y el terminal ejecutivo Gonzalo Mejía.

En cuanto a vías en Antioquia, el presidente Juan Manuel Santos dijo que ya están firmados todos los inicios de obras de las Autopistas de Cuarta Generación donde la inversión de la Nación es de 20 billones de pesos.

Caso del túnel del Toyo

A otra inquietud expresada por el Alcalde en esta inauguración sobre los inconvenientes que se están presentando con la obra del túnel del Toyo, el Jefe de Estado opinó que es muy importante. “No se pueden interrumpir dos grandes obras, Mar 1 y Mar 2 en toda la mitad, que es por donde pasará el Toyo”, dijo y anunció su irrestricto apoyo para que se active el proyecto y se inicien las obras.

El alcalde, en su discurso, también recordó el compromiso de su administración de sacar adelante la conexión con Urabá y para ello Medellín le aportará $507 mil millones al túnel del Toyo y la Nación, a partir de 2019, $519 mil millones. El resto corresponde a la Gobernación.

Gutiérrez señaló que están en una mesa de trabajo con el Gobernador, Luis Pérez, y la Procuraduría para resolver dudas y así lleguen los dineros del Departamento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida