La competencia feroz entre los diferentes actores, la fragmentación de los servicios de salud, las decisiones tomadas con base en los resultados económicos y no en las necesidades de los usuarios son algunas de las preocupaciones expresadas por los panelistas en el sexto foro Agenda para un nuevo gobierno, que realizan el Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos” de la UPB y EL COLOMBIANO.
Además, en opinión de los expositores, falta mejorar la calidad de atención en salud, y para lograrlo, no hay incentivos. Asimismo señalan que el problema de la salud no se soluciona con más recursos: se require que todos los actores del sistema cumplan con sus funciones. De igual forma, invitaron a fortalecer la estrategia de municipio saludable.
Los panelistas llamaron la atención sobre los indicadores negativos de la EPS mixta Savia salud, que en su concepto debe adelantar estrategias para diferenciarse en el mercado.