Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El problema de la salud no es la falta de recursos

Expertos que participaron en el foro EL COLOMBIANO-UPB afirman que el reto de los próximos gobernantes es cómo hacer sostenible el sistema.

  • De izquierda a derecha, Miguel Silva Moyano, Óscar Alberto Bernal Acevedo, Álvaro Olaya Peláez, Luis Alberto Martínez y Abelardo Guzmán Hurtado. FOTO juan antonio sánchez
    De izquierda a derecha, Miguel Silva Moyano, Óscar Alberto Bernal Acevedo, Álvaro Olaya Peláez, Luis Alberto Martínez y Abelardo Guzmán Hurtado. FOTO juan antonio sánchez

La competencia feroz entre los diferentes actores, la fragmentación de los servicios de salud, las decisiones tomadas con base en los resultados económicos y no en las necesidades de los usuarios son algunas de las preocupaciones expresadas por los panelistas en el sexto foro Agenda para un nuevo gobierno, que realizan el Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos” de la UPB y EL COLOMBIANO.

Además, en opinión de los expositores, falta mejorar la calidad de atención en salud, y para lograrlo, no hay incentivos. Asimismo señalan que el problema de la salud no se soluciona con más recursos: se require que todos los actores del sistema cumplan con sus funciones. De igual forma, invitaron a fortalecer la estrategia de municipio saludable.

Los panelistas llamaron la atención sobre los indicadores negativos de la EPS mixta Savia salud, que en su concepto debe adelantar estrategias para diferenciarse en el mercado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD