Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Trabajo tiene 50.000 menores de Antioquia fuera de las aulas

En Antioquia son 50.753 y en Medellín 30.000. Se activó una Red para restituirles sus derechos.

  • La imagen muestra a tres niños a los que el ICBF ha sacado de las calles y les ha restituido sus derechos, que incluyen estudio y una niñez sana y en sus hogares. FOTO róbinson sáenz
    La imagen muestra a tres niños a los que el ICBF ha sacado de las calles y les ha restituido sus derechos, que incluyen estudio y una niñez sana y en sus hogares. FOTO róbinson sáenz
13 de junio de 2017
bookmark

Si bien de 2013 a 2016 Medellín bajó la tasa de trabajo infantil y adolescente de 7,3 a 4,7 por cada 1.000, aún hay 30.000 menores de edad trabajando en las calles, según el ICBF, lo que demanda acciones de las instituciones y las familias para frenar el problema.

La Secretaría de Inclusión Social y Familia, en una investigación de campo, estableció que hay 43 niños que sufren explotación económica: es decir, hay personas adultas que se lucran del trabajo infantil y adolescente, por lo que estarían incurriendo en un delito que se castiga con sanciones pecuniarias (en dinero) y penas de prisión de 3 a 7 años, según la Ley 1453.

“Muchas veces, cuando los niños venden dulces, helados y otros productos en los buses y semáforos, es porque hay empresas que los abastecen y estimulan que ellos trabajen”, alertó el secretario de Inclusión Social y Familia, Luis Bernardo Vélez. Aunque no dio nombres de las entidades, inició un trabajo de motivación para que las empresas desistan de esta práctica, que viola los derechos de los niños contenidos en las leyes 1098 de 2006 y la 1453 de 2011.

La Alcaldía activó Red de Protección de la Niñez, que con ICBF, Policía de Infancia y Adolescencia y Gobernación, busca restituirles los derechos a los menores de edad que trabajan.

Cifras que no alegran

Si bien hay tendencia a la mejoría, la dimensión del problema sigue siendo grande. En Antioquia hay 50.753 niños trabajando en diferentes actividades, alertó el gerente de Infancia y Adolescencia de la Gobernación, Hugo Alexander Díaz, apoyado en un informe del Ministerio del Trabajo.

Regiones como Urabá y el Bajo Cauca concentran el 14 y el 13% del total. En los territorios hay mesas regionales, coordinadas desde las alcaldías, para sacar los niños de la actividad económica.

“En los municipios, por factores económicos, los niños son obligados a trabajar; también son explotados por los padres y, por cultura, se involucran en cultivos de café, otras actividades agrícolas y en la minería”, explicó Díaz.

En el departamento, el ICBF les restableció los derechos a 20 niños trabajadores en 2016 y a 7, en 2017.

En Medellín, el sector de la Plaza Minorista es donde más hay infantes laborando.

“En 1998 había 820 menores trabajando en la propia plaza, ahora hay 18 y la meta es lograr que regresen al colegio”, señaló Julio César Piedrahíta, gerente de Coomerca, entidad que administra la plaza, que se sumó a la Red de Protección de la Niñez.

El mayor Adolfo Cruz, jefe de la Unidad de Investigaciones de la Policía de Infancia y Adolescencia, advirtió que su unidad, al detectar casos, remite al niño a Bienestar Familiar para restituirle los derechos.

Cristina Plazas Michelsen, directora Nacional de la institución, dice en la web del ICBF , que en el país hay 869.000 niños trabajando, es decir, por fuera de las aulas, con sus derechos vulnerados. “Los padres son los llamados a no permitir que haya deserción escolar y a hacer que los niños estudien”, dijo.

25.000
menores de edad en Medellín han vuelto a las aulas tras dejar de trabajar, desde 2013.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD