En el municipio de Bello, como si no rigiera de manera obligatoria un aislamiento preventivo por el virus covid-19 y no estuvieran prohibidas las concentraciones masivas de personas, en la tarde de este martes se realizó un sepelio que recorrió varias calles de la localidad.
Por las pancartas y las consignas que repetían los asistentes, se trató del entierro de Édgar Pérez Hernández, conocido como alias “el Oso”, presunto integrante del combo “Niquía Camacol” y quien, según reveló el Inpec, murió el lunes en la madrugada víctima de un ataque cardiaco en el hospital Federico Lleras Acosta, de Ibagüé, a donde había sido trasladado de la càrcel La Picaleña, donde estaba recluido.
Lea acá: Aumenta la tensión en Bello por muertes de cabecillas en prisión
Varios videos y fotografías publicadas en las redes sociales revelan la masiva asistencia al recorrido por las calles que acompañaron el cortejo fúnebre. La caravana recorrió el barrio Niquía y llegó hasta el cementerio Jardines de la Fe, sobre la autopista Norte.
Además de que se hacían disparos, también se aplaudía. Una gran pancarta decía: “Oso te amamos, no se muere quien se va, se muere quien se olvida”.
Al enterarse de la noticia, desde la alcaldía bellanita se dio aviso a la Policía y al Ejército, que de inmediato acudieron a interceptar la caravana fúnebre.
El comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Eliécer Camacho, precisó que al recibir la denuncia, sus efectivos acudieron a controlar la caravana, en donde había presencia de personas de la tercera edad, niños y adolescentes y algunos ancianos, de los que se hicieron acompañar los asistentes al sepelio.
“En la intervención policial se realizan 15 comparendos, principalmente evidenciando que estaban violando el decreto 457 (encierro preventivo); estas personas ya se encuentran en sus residencias y vamos a iniciar investigación contra las personas que patrocinaron este acompañamiento que no está permitido en la cuarentena”.
El oficial recordó que los sepelios se pueden realizar, pero solo con las familias y con la inmediatez necesaria, no en caravanas por las calles.