Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En espera, segunda pista del José María

  • El vicepresidente Vargas; el gobernador Pérez y el director de Aerocivil firmaron acuerdo para la sobretasa. FOTO Julio C. Herrera
    El vicepresidente Vargas; el gobernador Pérez y el director de Aerocivil firmaron acuerdo para la sobretasa. FOTO Julio C. Herrera
04 de agosto de 2016
bookmark

Los resultados del Plan Maestro del Aeropuerto José María Córdova, que contempla, entre otros aspectos, la construcción de la segunda pista del aeropuerto, se conocerán el próximo 14 de agosto.

Así lo aseguró el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, al indicar que el estudio, realizado por una firma hispano británica y contratado por la Aerocivil hace ocho meses, contendrá todo lo que concierne a la gestión predial para contemplar los polígonos en los que haya que desarrollar los trabajos.

“Terminado este mes de agosto, porque la Aerocivil se tardará 15 días, entregaremos un plan que nos permita planear lo que serán las obras que le den desarrollo al aeropuerto de Rionegro a 5, 10, 15 y 20 años, tal y como lo hicimos para Bogotá que indicó que era necesario un Dorado 2. Esa será una hoja de ruta que nos dirá un monto de inversiones y en qué escenario de tiempo tendremos que hacer la extensión del José María Córdova”, dijo.

Vargas Lleras, añadió que el convenio suscrito para el cobro de una sobretasa aeroportuaria, además de ser fuente permanente para continuar mejorando las vías de acceso, servirá para cofinanciar la construcción de la segunda pista, “empezando por lo que hay que hacer desde ahora, que es adquirir los predios”.

El estudio de prefactibilidad, que deberá ser entregado la semana entrante, tuvo una inversión de 3.760 millones de pesos, consistió en establecer las características geomorfológicas, meteorológicas, superficies, suelos, predial y definir la viabilidad financiera de la segunda pista.

Entregado ese primer análisis, le seguirá al proyecto un estudio ambiental y otro urbano, incluyendo los Planes de Ordenamiento Territorial y los Planes de Desarrollo.

Avance de obras

Las obras de mejoramiento y ampliación que se adelantan en el aeropuerto José María Córdova, muestran un avance positivo, según el vicepresidente Vargas Lleras.

“El concesionario va bien. Revisamos los avances de la ampliación del aeropuerto de Rionegro, ya se terminaron las obras de reparación de la pista y vamos en un 34 por ciento en lo que concierne en la ampliación del muelle nacional y en 55 por ciento las complementarias del internacional”, explicó.

El Vicepresidente añadió que ya se iniciaron, también, los trabajos de la ampliación de la plataforma y de la remodelación del terminal de carga.

“La inversión total en el aeropuerto José María Córdova suma 190.000 millones de pesos, una cifra importante que se tiene que adicionar a la inversión del terminal de Carepa y a la nueva torre del Olaya, el muelle para vuelos ejecutivos”, anotó.

Además de la ampliación del terminal de pasajeros en 9.494 metros cuadrados, se construyen dos puentes de abordaje en zona nacional y tres en internacional, y se remodelan 2.750 metros cuadrados del terminal existente. También se trabaja en la repavimentación de la pista.

190
mil millones de pesos es la inversión total en obras en el aeropuerto de Rionegro.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD