Los resultados del Plan Maestro del Aeropuerto José María Córdova, que contempla, entre otros aspectos, la construcción de la segunda pista del aeropuerto, se conocerán el próximo 14 de agosto.
Así lo aseguró el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, al indicar que el estudio, realizado por una firma hispano británica y contratado por la Aerocivil hace ocho meses, contendrá todo lo que concierne a la gestión predial para contemplar los polígonos en los que haya que desarrollar los trabajos.
“Terminado este mes de agosto, porque la Aerocivil se tardará 15 días, entregaremos un plan que nos permita planear lo que serán las obras que le den desarrollo al aeropuerto de Rionegro a 5, 10, 15 y 20 años, tal y como lo hicimos para Bogotá que indicó que era necesario un Dorado 2. Esa será una hoja de ruta que nos dirá un monto de inversiones y en qué escenario de tiempo tendremos que hacer la extensión del José María Córdova”, dijo.
Vargas Lleras, añadió que el convenio suscrito para el cobro de una sobretasa aeroportuaria, además de ser fuente permanente para continuar mejorando las vías de acceso, servirá para cofinanciar la construcción de la segunda pista, “empezando por lo que hay que hacer desde ahora, que es adquirir los predios”.
El estudio de prefactibilidad, que deberá ser entregado la semana entrante, tuvo una inversión de 3.760 millones de pesos, consistió en establecer las características geomorfológicas, meteorológicas, superficies, suelos, predial y definir la viabilidad financiera de la segunda pista.
Entregado ese primer análisis, le seguirá al proyecto un estudio ambiental y otro urbano, incluyendo los Planes de Ordenamiento Territorial y los Planes de Desarrollo.