Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En presencia de víctimas, juez avaló captura de cabezas de Invernorte

Hoy seguirá la audiencia de imputación de cargos y la judicatura deberá definir si envía a los implicados a prisión, casa por cárcel o si les otorga el beneficio de libertad.

  • New York, en plena Avenida Oriental con los Huesos, fue uno de los proyectos que no se construyó.FOTO edwin bustamante

    New York, en plena Avenida Oriental con los Huesos, fue uno de los proyectos que no se construyó.

    FOTO edwin bustamante

21 de junio de 2019
bookmark

Más de 20 compradores de los proyectos inmobiliarios de las empresas Invernorte, W Group y Europa Construcciones llegaron ayer hasta el Palacio de Justicia de Medellín para ser testigos de la legalización de la captura del representante legal de la empresa, Jorge Wilsson Patiño Toro, y su hermano Jhon Fabio, su hija María Camila, su esposa Cris Valerin Quiroz, su asistente Lina Marcela Múnera y una supuesta vendedora: Claudia Londoño.

La Fiscalía los acusa de los presuntos delitos de urbanización ilegal y estafa en masa, pues hay registros que indican que desde 2015 se dedicaron a ofrecer apartamentos y casas, sin cumplir exigencias legales.

Los cálculos preliminares revelados por el CTI indican que la captación superaría los $12.000 millones. A la fecha se han acreditado 170 víctimas, que compraron apartamentos en 46 proyectos inmobiliarios de Medellín y 10 de Bello.

Las denuncias contra Invernorte y las demás empresas de Patiño salieron a la luz hace dos años, cuando el Concejo de Medellín creó una comisión accidental para analizar las denuncias. Bernardo Guerra, concejal denunciante, aseguró que los proyectos inmobiliarios no tenían fiducia. “Eran 84 edificios, la mayoría de 20 pisos, con entre dos y cuatro apartamentos por nivel, entonces la cantidad de familias afectadas podría subir a más de 1.500”, dijo.

El drama de las familias

Jesús Antonio Giraldo, una de las víctimas, explicó que la empresa ofrecía apartamentos en lugares estratégicos de la ciudad, con precios muy favorables y sin costo de financiación. “Yo compré en el proyecto Oklahoma de Calasanz que tenía 9 pisos pero ellos vendieron 11. Alcancé a dar $110 millones y nunca iniciaron obra, el lote es hoy un botadero de escombros”, apuntó.

Mauricio Andrés Gaviria, comprador del proyecto Liverpool, explicó que vendió su casa para comprar un apartamento mejor y se quedó sin nada. “Estoy pagando arriendo hace tres años, me debían entregar la casa nueva en abril de 2016 y ya ni lote hay”, agregó.

Al cierre de esta edición seguía la imputación de cargos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida