Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Antioquia se concentran el 21% de las sanciones por delitos contra la administración pública

Un estudio de la Secretaría de Transparencia señala que en Antioquia se han impuesto 33 sanciones penales en lo corrido del año. En 2014 hubo 97.

  • En Medellín se realizan actividades como la Feria de la Transparencia en la contratación. FOTO DONALDO ZULUAGA.
    En Medellín se realizan actividades como la Feria de la Transparencia en la contratación. FOTO DONALDO ZULUAGA.
11 de agosto de 2015
bookmark

En ocho departamentos del país se concentra el 73 por ciento de las sanciones penales por delitos contra la administración pública. Un estudio de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia conocido por EL COLOMBIANO revela que en Antioquia se registra el 21 por ciento de las sanciones. Esto no quiere decir que el departamento sea el más corrupto, sino que, por el contrario, es el que aplica más acciones de vigilancia e impone sanciones.

En 2014, dice la Secretaría, fueron reportadas 676 sanciones penales por la Fiscalía en los 32 departamentos. Ese mismo año se registraron 6.834 sanciones disciplinarias y 400 sanciones fiscales. La situación no es alentadora. En 2013 la Fiscalía aplicó 566 sanciones penales, la Procuraduría 7.704 sanciones disciplinarias y la Contraloría 400 sanciones fiscales.

Los ocho departamentos en los que se concentra el 73 por ciento de los castigos penales son Antioquia, Valle del Cauca, Tolima, Caldas, Santander, Cundinamarca, Risaralda y Boyacá (ver infografía). Entre los que menos sanciones reportan está Chocó, La Guajira, Guaviare, Vichada, Arauca, Vaupés y Córdoba. “Toda la información la hemos consolidado con los datos que reportan las entidades públicas. Esperamos que el año próximo los departamentos que no reportan o sancionan casos de corrupción administrativa comiencen a hacerlo. Antioquia es un buen ejemplo a seguir”, señala Camilo Enciso, secretario de Transparencia.

Del total de delitos contra la administración pública que recogió la Secretaría de Transparencia, el 38 por ciento corresponde a casos de cohecho, el 29 por ciento a peculado, el 16 por ciento a concusión, el 10 por ciento a celebración indebida de contratos y el cuatro por ciento a casos de abusos de autoridad.

El caso de Antioquia

Después de Bogotá, Antioquia es la entidad territorial con mayor número de sanciones penales impuestas a servidores públicos. Los delitos por corrupción más sancionados en el departamento desde 2008 son cohecho (29 por ciento), el peculado (19 por ciento) y la concusión (9 por ciento).

En lo corrido de 2015 se han presentado 33 sanciones penales en el departamento. En 2013 y 2014 reportaron 61 y 97 sanciones respectivamente. Antioquia también es una de las regiones en las que la Procuraduría ha impartido más sanciones. El 10 por ciento de las disciplinarias impuestas en el país se aplicaron en Antioquia: hubo 1.129 graves, 581 gravísimas, 782 leves y 59 no definidas.

En el plano fiscal, la Secretaría de Transparencia resalta la labor de la Contraloría departamental. Esta entidad ha impuesto 246 sanciones entre 2010 y 2014, siendo la segunda Contraloría del país con más sanciones proferidas. En 2014 impuso 39, 10 más que en el año 2013.

El análisis demuestra, además, que Antioquia concentra el 16 por ciento de las multas y sanciones impuestas por incumplimiento en la ejecución de contratos de obras públicas. De acuerdo con la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), la Cámara de Comercio del departamento recibió, por parte de los municipios, el reporte de 37 sanciones y multas impuestas a contratistas incumplidos entre 2008 y 2015.

El alto número de sanciones refleja, según la Secretaría, la efectividad de los organismos de control en el departamento. Señala el mismo informe que “en 2014 Antioquia tuvo una calificación de 87,64 en el Índice de Gobierno Abierto (IGA), aumentando 23,77 puntos desde 2011, año en el que obtuvo un puntaje de 63,87”.

Para el secretario de Transparencia, “Antioquia es un ejemplo a seguir porque demuestra que es posible dar pasos seguros en la prevención y ataque frontal a la corrupción. Meta también es un departamento que ha impulsado reformas importantes para generar mayores niveles de transparencia y cercanía con el ciudadano. Además de la publicación de informes de contratación en línea también se están registrando, cada vez de manera más oportuna, respuestas por peticiones quejas y reclamos”.

En la administración de Sergio Fajardo se han implementado estrategias de transparencia como “muchos ojos pocas manos” (que establece controles en cada una de las fases de la contratación); el sistema de rendición de cuentas, ferias de transparencia y el programa lucha contra la corrupción y los acuerdos públicos municipales.

Otro estudio

Según el informe más reciente de la organización Transparencia por Colombia, Antioquia es el departamento con menos niveles de riesgo de corrupción en el país. Le siguen Santander, Caldas y Meta, que también registraron niveles moderados. Por el contrario, Chocó, Vaupés y Guainía tienen niveles “muy altos” de riesgo por corrupción. “No es una alarma menor que apenas cuatro de las 32 gobernaciones logren riesgo moderado de corrupción, y que sólo dos órganos de control logren este nivel de riesgo”, dijo la entidad al analizar los resultados.

En el ranquin de las contralorías departamentales más efectivas la de Antioquia aparece en cuarto lugar. La del Huila y la del Meta son las únicas en el país con riesgo moderado.

Infográfico
Entes de control impusieron 6.976 sanciones en el país
246
sanciones fiscales ha impuesto la Contraloría departamental en Antioquia.
676
sanciones penales impuso la Fiscalía en 2014.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD