viernes
8 y 2
8 y 2
Sin importar la polvareda de críticas que levantó la propuesta del alcalde Daniel Quintero de repartir marranos a las Juntas de Acción Comunal (JAC), este martes la Alcaldía comenzó a entregar 361 cerdos en los barrios de la ciudad.
La iniciativa, aunque es reseñada por la administración como una forma de unir a los barrios y promover la convivencia en fin de año, va en contra de las campañas que ha liderado la gestora social, Diana Osorio, para desincentivar el consumo de carne en la ciudad. Concejales, diputados y líderes de opinión la han rechazado.
Además, es vista como un mecanismo de cooptación de liderazgos, que podría terminar “aceitando” la maquinaria comunitaria con miras a las elecciones a la alcaldía en 2023. De hecho, tal cual lo ha reseñado este diario, la entrega de estos marranos se habría acordado en una reunión en la que participaron Juan Pablo Ramírez, actual secretario de Gobierno, y Andree Uribe, exsecretaria de Salud y quien correría por la Alcaldía el año entrante.
Pese a esto, Juan Guillermo Berrío, secretario de Participación Ciudadana, confirmó que la entrega no tiene reversa. “El fortalecimiento consiste en un marrano para cada JAC que se inscribió y comprometió a realizar una actividad que promocione una celebración de navidad sin pólvora y riñas”, expresó el funcionario.
Ahora bien, ¿cómo se está haciendo la entrega? La Alcaldía le respondió a este diario que de por medio no hay un cronograma rígido. Es decir: en las comunas recibirán carne de cerdo mediante esta iniciativa hasta el próximo viernes. La razón: cada JAC que se postuló para recibir el incentivo fijó un horario distinto para las celebraciones respectivas.
“El cronograma de entrega se construyó de acuerdo con la información reportada por las juntas que se inscribieron previamente. Se dividieron por días, según lo que estas solicitaron y la actividad que definieron realizar para recibir el fortalecimiento”, expresaron desde la administración.
Así va la entrega
Lo primero que hay que decir es que no todas las JAC pudieron acceder al beneficio. Había un requisito de inscripción, además de condicionamientos formales. María García, edil de Villa Hermosa, lo reseña: “Solo lo podían entregar a las JAC con personería jurídica. Mejor dicho: que estuvieran activas y tuvieran un plan de trabajo; que no fueran de papel”.
Marlon Grajales, edil del Doce de Octubre, entregó un parte similar. Aunque aclaró que el beneficio es para las JAC y no para las Juntas Administradoras Locales (JAL), de la cual es presidente en su comuna, dijo que también se exigió la ejecución de una actividad que vinculara a los integrantes de estas organizaciones y a parte de la comunidad.
“En el link había que poner una actividad participativa para los afiliados a la JAC y parte de la comunidad”, sostuvo Grajales. Dicha actividad, confirmaron algunos integrantes de la JAC de El Pedregal, barrio de esta comuna, debe desincentivar el uso de la pólvora y promover, por otro lado, la participación ciudadana.
Allí, precisamente, recibieron el marrano en la mañana de este martes. Un operador de la Secretaría de Participación Ciudadana entregó la carne, bajo las condiciones de frío e higiene prometidas en días pasados. “El insumo lo recibimos en la mañana. Procedimos a porcionarlo para luego celebrar la navidad comunitaria”, dijo un integrante de la JAC, tras confirmar que la celebración tendría lugar hoy en las horas de la tarde.
La Alcaldía no compartió detalles sobre la inversión y la figura que está usando para respaldar jurídicamente la entrega de los marranos. Desde algunas JAC sostuvieron que lo único que tuvieron que hacer, una vez recibieron la carne, fue firmar un documento por concepto de “Fortalecimiento Navideño”.
El gasto podría justificarse desde tres líneas centrales en la Secretaría de Participación Ciudadana —que tiene una de las chequeras más abultadas este año—: fortalecimiento de organizaciones sociales y comunitarias, promoción y profundización de la democracia, y formación ciudadana para la participación.
Por el momento, pese a lo polémico de la propuesta, en las comunas la gente ha recibido la entrega de manera positiva. En San Miguel La Mansión, en Villa Hermosa, la harán este jueves. Allí, según la edil García, están contentos. Incluso brincaron, dice ella, porque no entregarán papas y arepas. “Creían que el marrano llegaba hasta con servilletas”, dice.