Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alias “HH” pasó la noche en la cárcel de Itagüí

  • “HH” en Bogotá. Foto Cortesía Migración Colombia
    “HH” en Bogotá. Foto Cortesía Migración Colombia
27 de diciembre de 2017
bookmark

El exjefe paramilitar Ever Veloza García, alias “HH”, pasó la primera noche en Colombia en el patio de Justicia y Paz de la cárcel de Itagüí, luego de ser deportado desde Estados Unidos donde pasó poco más de 8 años preso. El traslado de hizo cumpliendo con una orden de captura emitida por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín.

Este es el segundo ingreso de “HH” a esa prisión, donde estuvo preso dos años (2007 - 2009) antes de su extradición a Norteamérica.

El general Óscar Gómez Heredia, comandante de la Policía Metropolitana, explicó que “HH” llegó a las 6:30 de la tarde del pasado martes al aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en un avión de la Policía Nacional.

“Tuvimos un dispositivo de seguridad integrado por 20 hombres para bajarlo y llevarlo hasta la cárcel. En el aeropuerto no fue necesario interrumpir la operación aérea. Todo fue muy coordinado”, dijo el General.

El exjefe paramilitar fue trasladado en una patrulla y escoltado por otros vehículos. Hacia las 8:00 de la noche, y luego de un recorrido de 40 kilómetros, “HH” ingresó a la cárcel de Itagüí, donde fue dejado bajo custodia del Inpec.

Veloza García, quien fuera cabecilla de los Bloques Calima y Bananero de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), llegó pasadas las 2:00 de la tarde a Bogotá en un vuelo procedente de Alexandria, Virginia, Estados Unidos.

La deportación se dio luego de que el exjefe paramilitar declinara quedarse en territorio norteamericano, con medidas de protección, una vez saldadas sus deudas con la justicia de ese país.

Le puede interesar: ¿De qué puede hablar “HH”, el hombre de los 3.000 muertos?

En Colombia y por Justicia y Paz, “HH” fue condenado a ocho años de prisión por al menos 77 hechos criminales perpetrados cuando comandaba el bloque Bananero de las Autodefensas Unidas de Córdoba y Urabá (Accu) relacionados con secuestros, torturas, homicidios, desapariciones forzadas, hurto, actos de terrorismo, de barbarie y violaciones al Derecho Internacional Humanitario.

En septiembre de 2016, la Fiscalía le imputó cargos por 1.984 casos de homicidios y desaparición forzada en Colombia, por ordenar a paramilitares del frente Arles Hurtado del bloque Bananero, bajo su mando, asesinar a 1.033 personas, en los municipios de Turbo, Currulao, Apartadó, Chigorodó, Mutatá y Carepa, en el Urabá antioqueño.

Lea también: “HH” aún debe cumplir con la justicia colombiana

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD