Este año los pájaros del tradicional evento de la Feria de las Flores, “Orquídeas, Pájaros y Flores”, estarán volando libres en el Jardín Botánico de Medellín. No habrá jaulas ni venta de fauna. Bajo un nuevo nombre, “Florecer: Feria de Orquídeas, Naturaleza y Tradiciones”, la exposición se reinventa.
Para la edición de este año el evento busca “florecer” y volver a su esencia, señala Juan Carlos Sanín, presidente de la Sociedad Colombiana de Orquideología: “Queremos que la gente disfrute los espacios. No queremos algo tan atiborrado, que lo que realcen sean las orquídeas, las flores, la naturaleza”.
La programación, que irá del 10 al 15 de agosto (ver Para saber más, para leer sobre la boletería), incluirá charlas cortas sobre cultivos, jardines, polinizadores. “Queremos volver a la esencia, a la naturaleza. Por eso el cambio de imagen y todo lo que estamos viviendo”.
El recorrido, continúa Claudia García Orjuela, directora ejecutiva del Jardín Botánico de Medellín, será un experiencia más completa de lo que ha sido: iniciará con la tradicional exhibición de orquídeas, habrá dispuestas otras especies de flores y artesanías a la venta. Esto último contará con participación internacional, habrá productos provenientes de Egipto, Indonesia y la India.
La proyección
Para esta edición el Jardín espera recibir un total de 80.000 asistentes y, aunque habrá gran protagonismo de la feria de artesanías alrededor de las plantas, los organizadores coinciden en que el eje principal del evento seguirá siendo la exposición de las orquídeas.
Como es usual, habrá un sistema de juzgamiento por especies, por variedades, se premiará la mejor planta y el mejor estand de exhibición. “Vamos a ver una cantidad impresionante de cintas en el orquideorama. Ese es parte del aliciente de los cultivadores: ganarse un premio de la Sociedad Colombiana de Orquideología”, puntualiza Sanín.
Así, aunque pueda parecerle un cambio drástico a algunos, las modificaciones permanecen fieles a la esencia del encuentro. El Jardín y la Sociedad persiguen objetivos más ambiciosos, relacionados con el cuidado del espacio en el que se desarrolla y el medioambiente.
La invitación
Entre las recomendaciones hechas por García está llegar al Jardín Botánico a través del Metro. De esta manera, señala, pueden evitarse inconvenientes al ingreso y en la zona de parqueaderos, además de que se contribuye a la protección ambiental y se contribuye a la huella de carbono personal y del evento.
Del mismo modo, recuerda que no está permitido el ingreso de mascotas ni de objetos como balones o patinetas. “El Jardín es un museo y como museo tiene unas normas de comportamiento. Aquí tenemos 5.000 obras de arte, por eso desde la entrada y en el interior estaremos recalcándoles con mucho cariño las normas a los visitantes”.
La Feria de Orquídeas, Naturaleza y Tradiciones de este año espera ser la oportunidad perfecta para observar de cerca y con tranquilidad la naturaleza, especialmente la delicada y muy famosa flor nacional