Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Compra de predios enreda obras viales en Itagüí y Bello

En el intercambio vial Induamérica y en la ampliación de la Regional en Bello no se descartan expropiaciones.

  • La demolición de predios ya inició en proyecto vial del municipio de Itagüí. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    La demolición de predios ya inició en proyecto vial del municipio de Itagüí. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
03 de agosto de 2019
bookmark

Concertar. Ese verbo de nueve letras que representa un acuerdo entre dos partes aún no ve luz verde en dos proyectos claves en el Valle de Aburrá.

Se trata del intercambio vial de la glorieta de Pilsen, también llamado Induamérica, en el sur, y de la ampliación de la avenida Regional, en el norte en terrenos del municipio de Bello (ver gráfico).

En el sur, a punto de iniciar

Para comenzar la construcción del intercambio vial de Induamérica, en jurisdicción de Itagüí, se necesitaban gestionar 94 predios privados de familias y/o locales comerciales contiguos a la sede que allí tiene la cervecería Pilsen.

Luis Pérez Carrillo, subdirector de Proyectos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), explicó que el proceso de gestión predial avanza en un 90 % y se encuentra en la etapa final, a pesar de algunos traumatismos propios de este proceso de negociación entre autoridades y propietarios.

EL COLOMBIANO conoció el caso de una familia que lleva 50 años como residente en esa zona del sur del Aburrá y que, pese a varias propuestas económicas, no se ha podido poner de acuerdo con los funcionarios encargados de la compra de predios.

“No nos oponemos al proyecto ni hay pelea, pero lo que ellos nos ofrecen no da para comprar algo similar a lo que tenemos ahora, que es una casa amplia con seis habitaciones y tres patios. Aquí vive toda una familia con una mujer de la tercera edad con movilidad reducida y no podemos llevarla a vivir a cualquier lugar”, relató uno de los integrantes de la familia que prefirió mantener su nombre en el anonimato.

De acuerdo con la familia propietaria del predio, se les dio un plazo de 30 días (hasta finales de agosto) para llegar a un acuerdo o se les aplicaría la figura de expropiación, que implica que les paguen el valor catastral en el que está avaluada la vivienda y que es menor al valor comercial.

El Área Metropolitana y la Alcaldía de Itagüí tienen presupuestado invertir $40.000 millones en gestión predial para el proyecto. Las obras costarían otros $35.000 millones.

En el norte sí expropiarán

A diferencia de la negociación de los predios en Itagüí, en los que el funcionario del Amva es optimista se logre consenso con las familias que faltan, en la ampliación de la av. Regional en terrenos de Bello el proceso de expropiación por vía judicial avanza.

Carrillo explicó que la expropiación de los cuatro predios que faltan allí, en la margen oriental del río Medellín, estarían listos en un mes y medio para continuar las obras de ampliación de la troncal que comunica a Medellín con el norte del Aburrá.

“El plazo contractual de esa fase del proyecto es a diciembre de este año y si los procesos judiciales salen rápido a nuestro favor alcanzaríamos a entregarlos de acuerdo al cronograma”, explicó el funcionario.

Vale aclarar que los trabajos de ampliación de los 3,5 kilómetros que contempla la fase 2 del proyecto, que va entre la Universidad Minuto de Dios en Acevedo hasta el intercambio vial de La Seca (ver gráfico B), ya se encuentran en obra e impactaría al proyecto Central Park que construirá la Gobernación de Antioquia en un lote de 94 hectáreas.

Lo que buscan la Alcaldía de Bello y el Área Metropolitano allí es que se concrete la figura de expropiación y que los propietarios tengan que ceder esos espacios porque es una vía obligada y el POT del municipio así lo contempla.

Esa fase del proyecto costará $45.000 millones de los cuales el 77 % corresponde al valor de la ejecución y la interventoría de la obra.

Ese sería el segundo de los cuatro tramos de ampliación de la Regional en el norte que estaría listo porque se estima que los 600 metros de ampliación en Copacabana concluyan en noviembre .

Infográfico
Gestión predial enreda dos obras viales en el Aburrá
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD