Girardota tendrá una nueva vía de acceso, que se sumará a la ya existente, y que ayudará a descongestionar la entrada al casco urbano, muchas veces tortuosa por el tráfico. Así quedó pactado en un convenio entre la alcaldía de ese municipio y el Área Metropolitana. La nueva vía irá, informaron esas entidades, desde la Autopista Norte, a la altura de Incolmotos Yamaha, e irá hasta la vía que conecta con la vereda El Totumo.
En total, el nuevo acceso tendrá 725 metros de longitud y tendrá un puente para atravesar el río Aburrá. Además, según los estándares de “ciclocaminabilidad”, contará con andenes en cada costado y con ciclorruta.
En plata, el convenio firmado entre el Área metropolitana y el municipio es de $12.193 millones. El Amva aporta $11.863’283.961 y los $330’284.913 restantes son aportados por Girardota.
Juan David Palacio, director del Área Metropolitana, dijo que esta vía era un anhelo que tenía el municipio desde hace más de 50 años. “Este proyecto se suma a otros como el nuevo Hospital de Girardota, pero también a la Avenida Regional Oriental Norte que entregaremos en las próximas semanas para mejorar la movilidad en todo el norte del Valle de Aburrá”, explicó Palacio.
En Girardota ya se había hecho un intercambio vial en 2016. Este, aunque ayudó a mejorar la movilidad. Sin embargo, se quedó corto ante el crecimiento del parque automotor. El alcalde del municipio, Diego Agudelo, hizo hincapié en que la vía era un pedido de hace más de 50 años y que Girardota es el único municipio del Valle de Aburrá que tiene una sola vía de acceso.
“Gracias al Área Metropolitana del Valle de Aburrá hoy este sueño es una realidad para mejorar la movilidad en un 50%; esto permitirá el desarrollo económico porque los visitantes ingresarán más fácil y estará ubicada en la zona de expansión del municipio”, destacó el mandatario.
El convenio tiene un plazo de 11 meses y Girardota avanzará con el proceso de adjudicación del proyecto. Se espera que la nueva vía de acceso esté lista a finales de 2022.