viernes
2 y 0
2 y 0
Café y plátano, dos actividades agrícolas de las que viven miles de familias en Antioquia, recibieron impulso y un fuerte empujón desde la Gobernación en los últimos días, todo encaminado a lograr la reactivación efectiva del campo, que también recibió los impactos negativos de la pandemia.
En cuanto al plátano, el foco se puso en el distrito de Turbo, donde se echó a correr una estrategia de comercialización que busca que las familias cultivadoras tengan más rentabilidad y una cadena más ágil de venta.
Un recorrido por la zona de Urabá por parte de la Secretaría de Agricultura permitió conocer mejor la situación de los plataneros, por lo cual se decidió implementar una iniciativa que tendrá una inversión de $24.000 millones, aportados mitad y...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO