Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Antioquia activó la mesa de abastecimiento y diálogo con los alcaldes

  • Una mesa especial de trabajo se constituyó para trabajar el tema del desabastecimiento de alimentos, la idea es crear alternativas para evitar que esto suceda. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Una mesa especial de trabajo se constituyó para trabajar el tema del desabastecimiento de alimentos, la idea es crear alternativas para evitar que esto suceda. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
10 de mayo de 2021
bookmark

Los alcaldes de las nueve subregiones abrieron este lunes 10 de mayo la agenda de reuniones en el marco de los diálogos regionales que inició en el departamento el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez.

La primera cita de la llamada Gran Agenda del Diálogo Social en Antioquia sirvió para definir dos compromisos básicos con los mandatarios locales: la definición de los delegados subregionales a la Mesa Departamental de Diálogo y la definición de la agenda de temas, en ambos casos por parte de los alcaldes.

“Siempre hemos dicho que los alcaldes son los principales coequiperos de este gobierno y, además, los que están más cerca de las realidades en el territorio”, dijo Suárez

Indicó que su gobierno ya identificó 12 grupos de interés para esta Agenda. Este martes 11 de mayo el turno les corresponderá a los jóvenes, con cuyos voceros se reunirá en la Casa Museo Otraparte, de Envigado. Y la tercera cita será el miércoles 12 en el recinto de la Asamblea Departamental, en la instalación de las sesiones extraordinarias de esta corporación, a las 9:00 a.m.

“Pensamos que hay unas rutas que son muy importantes para que este diálogo social tenga efectividad. Lo primero es vincular la agenda de los distintos grupos de interés que hemos identificado, con la Agenda 2040 que viene impulsando nuestro gobierno para que, en el mediano y largo plazo, construyamos el sueño colectivo de Antioquia”, explicó Suárez.

El plan es discutir la Gran Agenda Social entre los meses de mayo y junio con los distintos grupos de interés, entre los que figuran los jóvenes, la academia, los sectores político, productivo, social, defensores de Derechos Humanos y con cada uno de ellos definir una agenda de trabajo para definir una agenda de más largo plazo.

El gobernador (e) dijo que, seguramente, de estos diálogos surgirán iniciativas, propuestas y rutas de actuación, “posiblemente, con temas coyunturales que el gobierno desde la gestión pueda resolver o con temas que son del resorte del Gobierno nacional y podamos gestionar y tramitar”, subrayó al reiterar que más allá de lo coyuntural, lo importante es trabajar en la agenda del 2040, que tiene una trascendencia mayor.

Recordemos que estos diálogos regionales fueron autorizados por el presidente Iván Duque tras una petición del mandatario encargado de Antioquia en el afán de buscar soluciones a la crisis generada por las protestas sociales que se iniciaron el pasado 28 de abril y que este lunes ajustaron 12 días continuos de marchas y manifestaciones.

Antioquia toma medidas para evitar desabastecimiento

Tras evaluar las condiciones en las que opera el sistema logístico de suministro de alimentos para Antioquia, las autoridades observaron con preocupación que los departamentos proveedores de los insumos de la canasta básica familiar siguen presentando bloqueo total en sus vías de transporte.

En las actuales circunstancias, “es evidente que el departamento de Antioquia debe gestionar los efectos de un problema sobre el cual no controla su causa”, señaló Rodolfo Correa el Secretario de Agricultura del Departamento de Antioquia.

Por ello, la Mesa de Abastecimiento prepara la activación del plan de abastecimiento de emergencia que contiene los distintos escenarios posibles para el desenvolvimiento de una eventual crisis. En ese contexto, la primera de las medidas consiste en alistar la puesta en marcha de una bolsa de comercio agrícola de emergencia que posibilite la priorización de la satisfacción de la demanda de alimentos del departamento uniendo productores, comercializadores y consumidores de Antioquia como primera línea de atención de la demanda local.

En la mesa, donde tiene asiento el Gobierno Departamental, el Ministerio de Transporte, las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la Nación, los gerentes de las principales centrales de abasto de Antioquia, gremios y transportadores, se está en la más absoluta concentración para evitar que el departamento sufra las problemáticas de desabastecimiento que actualmente enfrentan otras regiones de Colombia.

“Este es un Gobierno que planifica con seriedad y rigor científico, que se anticipa a los problemas y que siente las necesidades de la ciudadanía como propias. Somos conscientes de que el abastecimiento de alimentos es una pieza fundamental para el mantenimiento del orden ciudadano y por ello nuestra obsesión es protegerlo”, concluyó el Secretario Rodolfo Correa.

La mesa de abastecimiento se volverá a reunir este jueves y durante todo el tiempo que dure la crisis estará concentrada en proteger el derecho de la ciudadanía a la seguridad alimentaria.

Alcalde Quintero hizo llamado al diálogo

El alcalde Daniel Quintero Calle mostró su solidaridad con la situación que se está viviendo en Cali e hizo un llamado para que con diálogo se logre superar este momento difícil, además se mostró optimista con que en Medellín la situación siga en paz y sin violencia.

“En Medellín no sentimos hasta ahora que haya una amenaza que nos lleve a la situación que hoy está viviendo Cali”, apuntó.

Además, habló sobre la importancia de que las instituciones y quienes están marchando retomen los caminos del diálogo. También pidió que se desmilitarice la protesta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD