Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡No más! A la memoria de Daniela y demás víctimas

En Eafit y el Centro se hicieron homenajes y plantones para rechazar las violencias contra las mujeres. En Antioquia van 43 feminicidios en 2020.

  • El plantón en el Centro de Medellín se realizó en las afueras de la sede de Estamos Listas. FOTO CAMILO SUÁREZ
    El plantón en el Centro de Medellín se realizó en las afueras de la sede de Estamos Listas. FOTO CAMILO SUÁREZ
  • El homenaje de Eafit se transmitió por Youtube.
    El homenaje de Eafit se transmitió por Youtube.
18 de junio de 2020
bookmark

En una de las fotos que encabezó el homenaje a la vida de Daniela Quiñones Pimienta (1997-2020) se ve a la joven sonriendo en medio de un grupo de estudiantes y de fondo el Museo Casa de la Memoria.

Lo de ayer convocado por Eafit de alguna manera fue eso. Memoria y alegría con un dolor inmenso de fondo. Un acto simbólico liderado por su círculo de amigas más cercanas, en compañía de su madre y de la comunidad universitaria, con palabras y recuerdos dispuestos para señalar la huella que dejó en otras vidas hasta la noche del pasado domingo.

“Perdimos a una amiga inigualable. Una novia, una hermana ejemplar, una alumna y una mujer llena de luz: hermosa, luchadora y que nunca se rindió. Que a pesar de todo lo que pasaba por su vida siempre irradiaba una energía hermosa, que a donde quiera que llegaba llevaba su luz e iluminaba todo con su paso”, expresó Mariana Rodríguez, una de las amigas más cercanas.

También hubo oraciones, música clásica y la voz quebrada de Ángela Pimienta, la mamá de Daniela, pidiendo justicia y agradeciendo las muestras de solidaridad y condolencias: “Mi hija era un ángel aquí en la tierra y lo seguirá siendo en el cielo”, dijo.

La luz de las velas y los silencios fueron cómplices de la tristeza. El rector Juan Luis Mejía leyó un poema del británico David Harkins titulado Recuérdame y que cierra con estos versos: Puedes llorar, cerrar tu mente / Sentir el vacío y dar la espalda / O puedes hacer lo que a ella le gustaría: sonreír, abrir los ojos, amar y seguir.

Plantones y más víctimas

Horas antes del homenaje de Eafit, un grupo de personas reclamó justicia contra las violencias a las que son sometidas en el día a día las mujeres en una concentración que tuvo lugar en la avenida La Playa a pocos metros del cruce con la carrera 45 (El Palo).

Hasta allí llegaron decenas de ellas armadas con flores, velas y tapabocas para gritar al unísono y exigir justicia por crímenes como el de Marinella Flórez (32 años), que se conoció ayer mismo, y quien fue hallada semienterrada en zona rural del municipio de Segovia (Nordeste). Llevaba cinco días desaparecida.

Natalia Velásquez, secretaria de las Mujeres de Antioquia, indicó que en los casos de desapariciones deben romperse esos mitos de que hay que esperar 72 horas para hacer la denuncia formal, porque las primeras horas son claves para la efectividad de la búsqueda y para que las autoridades estén alertas con el caso.

“Hay una serie de mitos que hay que desmentir. Es inaudito que en este momento las personas se estén preguntando la víctima en dónde estaba, con quién estaba o qué llevaba puesto. La reflexión urgente es por qué como sociedad no somos capaces de generar entornos protectores para nuestras mujeres”.

El Observatorio de Violencias de Medicina Legal reporta que, entre enero y abril del 2020, en Antioquia han ocurrido 43 presuntos feminicidios, 869 violencias interpersonales, 518 presuntos delitos sexuales, 123 denuncias por violencias contra niñas y adolescentes y 1.033 mujeres han sido víctimas de violencia de pareja.

La concejala Dora Saldarriaga, de Estamos Listas, contó que se va a decretar un estado de alerta porque en la pandemia las cifras de violencias contra las mujeres han subido y en los últimos tres meses en Colombia 104 han sido asesinadas. “A las mujeres las siguen matando y son las personas cercanas. Necesitamos a toda la institucionalidad volcada a intervenir esas violencias y una política criminal con perspectiva de género

518
denuncias sobre delitos sexuales contra mujeres se registraron entre enero y abril.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD