Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pablo Tobón Uribe fue reconocido internacionalmente

Un total de 1.170 procesos del hospital fueron evaluados por la Joint Comission International (JCI) que tiene sede en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.

  • La certificación que le acaban de entregar en Estados Unidos al hospital Pablo Tobón Uribe es una garantía de calidad para los pacientes que recibe del exterior. FOTO Henry Agudelo
    La certificación que le acaban de entregar en Estados Unidos al hospital Pablo Tobón Uribe es una garantía de calidad para los pacientes que recibe del exterior. FOTO Henry Agudelo

Como un logro de ciudad calificó el director general del Hospital Pablo Tobón Uribe, Andrés Aguirre Martínez, la certificación internacional que recibió ayer ese establecimiento por parte de la Joint Comission International (JCI), con sede en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.

Aguirre opinó que la única forma de respetar la dignidad de un paciente es hacer las cosas con calidad y ponerse en estándares internacionales y eso fue lo que se propusieron en el hospital para medirse y evaluarse, a través de un proceso que demoró varios años.

Relató en torno a la acreditación de la JCI, que acaban de recibir, que la semana pasada tuvieron la visita de evaluación final y fueron seis días muy intensos, porque, les “levantaron las cobijas” y miraron todo.

Al final los evaluadores les informaron que darían un excelente reporte y desde el sábado ya sospechaban algo, pero fue ayer que le llegó a su correo la notificación de que el hospital quedó acreditado internacionalmente.

“Fueron 1.170 elementos de medición y no hubo ninguno incumplido y solo dejaron 23 recomendaciones”, dijo.

El hospital cuenta con 371 camas y tiene al año 13.500 egresos y atiende 95 mil consultas externas especializadas y 52 mil urgencias. Unos 3.000 pacientes al año son extranjeros.

Aguirre indicó que este es un logro muy grande porque son los primeros que obtienen en Colombia dos acreditaciones de calidad. Esta y otra que ya tenían de Salud con Excelencia del Icontec.

Finalmente, resaltó la labor de 2.080 trabajadores directos y 320 de terceras empresas, porque hasta los trabajadores del aseo contribuyeron a la acreditación.

Adolfo León Moreno Gallego, director del Clúster Servicios de Medicina y Odontología, aplaudió el sello internacional recibido por el Hospital PTU. “Esta certificación potenciará más el turismo de salud de Medellín. No solamente estamos orgullosos y creemos que hacemos bien el trabajo, sino que validadores internacionales nos lo reconocen. Es un sello de clase mundial que solo lo reciben los mejores del planeta”, explicó Moreno.

En Colombia solo 4 entidades tienen el sello de la certificadora internacional. La Fundación Cardiovascular del Oriente colombiano, de Bucaramanga; La Fundación Santa Fe, y la Fundación Cardioinfantil, de Bogotá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD