En plena pandemia, la Institución Universitaria de Envigado fue informada de que puede iniciar el proceso de autoevaluación, con miras a lograr la acreditación institucional.
Así lo confirmó la rectora, Blanca Libia Echeverri Londoño, quien señaló que el centro de estudios superiores fue visitado por miembros del Consejo Nacional de Acreditación -CNA- los días 5 y 12 de junio pasados, quienes destacaron la calidad de varios procesos que le permitirían a la institución lograr su aspiración.
El informe entregado por el CNA destaca los siguientes aspectos:
- La plataforma estratégica demuestra un claro Proyecto Educativo Institucional bajo el “Modelo Pedagógico Dialógico”.
- Las políticas de equidad e inclusión le permiten ser una institución incluyente y responsable con las necesidades de la población.
- Tiene una amplia oferta académica conformada por 27 programas activos en cuatro facultades, 14 especializaciones y 13 pregrados, de los cuales cuenta con 3 acreditados.
- Los resultados en las Pruebas Saber T&T de la institución están por encima en las competencias genéricas en las Pruebas Saber Pro en Comunicación Escrita y Lectura Crítica.
- Los semilleros de investigación complementan la formación integral, en el proceso de encadenamiento a los grupos de investigación de la Institución.
- Tiene productos de alto impacto derivados de procesos de investigación, entre los cuales se destacan dos patentes y una Spin-Off.
- Las estrategias de Proyección Social de la Institución desde el Laboratorio LEO (Lectura, Escritura y Oralidad), los Consultorios Matemático, Psicológico y Contable, el Centro de Consultoría Empresarial y el Centro de Conciliación, brindan servicios gratuitos o de bajo costo a distintos grupos poblacionales.
Así mismo, cuenta con convenios y alianzas orientados a la difusión y gestión del conocimiento para aportar soluciones a problemas de región.
El CNA también asegura que la sostenibilidad financiera y buen manejo de los recursos económicos está soportada en ingresos propios, de la Nación y del municipio de Envigado.
Los espacios académicos como laboratorios, talleres y aulas de clase están dotados con medios audiovisuales y salas con equipos de cómputo de alta capacidad y rendimiento.
Asimismo, los proyectos contemplados en los planes de mejoramiento de la Institución, entre los cuales se encuentra la construcción del Bloque 14 que, para ampliar y mejorar los servicios a docencia, tendrá una nueva y moderna biblioteca, cámaras de Gesell para prácticas de Psicología, el Centro Especializado de Innovación y Consultoría, una sala de audiovisuales y un auditorio.
La rectora destacó que este logro es el fruto de un trabajo en equipo que contó con el acompañamiento del equipo de la Oficina Asesora de Aseguramiento de la Calidad y toda la comunidad académica de dicha Institución, además del apoyo del alcalde, Braulio Espinosa Márquez.
La acreditación es un reconocimiento de alta calidad que se les otorga a las instituciones de educación superior y/o a los programas que posean las características de alta calidad definidas por el Consejo Nacional de Acreditación.