El perfil de la red social X del presidente Gustavo Petro tiene más de 8.2 millones de seguidores. Por ser un jefe de Estado, se supone, sus publicaciones deben tener mayor responsabilidad a la de un ciudadano común y corriente que no ostenta un cargo de esa magnitud. Sin embargo, el mandatario desde antes de asumir la Presidencia ha compartido varias noticias falsas desde sus redes, particularmente X, antes Twitter.
Este miércoles lo volvió a hacer. Petro compartió un video que tiene la marca de agua de TikTok de una cuenta llamada @freduchy11 que muestra un puente y una estatua al otro lado de un río. “Las obras de este gobierno en Rioacha (sic), Guajira”, dice el mandatario en la publicación, que minutos después eliminó porque es falsa.
Entérese: “El rey de las ‘fake news’”: corrigen a Petro tras compartir en redes una imagen manipulada con IA
Varios usuarios notaron que las imágenes no corresponden de ninguna manera a un puente ubicado en la capital de La Guajira, pero tampoco a ninguna obra realizada por el Gobierno en el país. Realmente la imagen corresponde al monumento que está sobre el río Arkansas en Wichita, Kansas, en Estados Unidos, que se llama “Keeper of the Plains”.
Otras noticias falsas en el perfil de Petro en X
Hace solo unas horas, Petro generó polémica tras compartir una imagen manipulada con inteligencia artificial (IA) acompañada de un mensaje que fue rápidamente desmentido por los usuarios de la plataforma.
La publicación, que aludía a la presencia de misiles Sam16 en Colombia, provocó una ola de críticas, incluyendo a la senadora María Fernanda Cabal, quien acusó al mandatario de liderar una red de desinformación desde sus redes sociales.
“Trajeron misiles tierra/aire Sam16, nunca había existido tal armamento en Colombia, lo apuntan al presidente, ahora vemos la última tecnología aplicada al traqueteo. Detritus del capitalismo con máxima tecnología, ante lo cual se debe responder”, escribió el jefe de Estado en una publicación que estuvo acompañada de la imagen del supuesto submarino con ese tipo de misiles.
En otras noticias: Las salidas en falso de Alfredo Saade, el nuevo jefe del gabinete que ha sido difusor de fake news en favor de Petro
Sin embargo, una nota de autor —una función de X que permite a la comunidad añadir contexto verificado a las publicaciones— aclaró que la imagen estaba manipulada con inteligencia artificial y que no correspondía a ningún hallazgo reciente de las autoridades.
De hecho, según la nota, se trataba de una foto manipulada de un “narcosubmarino” incautado en Tumaco en 2020 y no del operativo de la Armada Colombiana del pasado 2 de julio de 2025. La imagen original pertenece a la agencia de noticias AFP.
Le puede interesar: Embajador encargado de EE. UU. regresó a Colombia tras llamado a consultas: ¿se resolvió crisis diplomática?