viernes
8 y 2
8 y 2
En un hospital de Medellín murió en la madrugada de este martes el joven Cristian Vásquez Flórez, de 18 años y quien fue una de las tres personas que el domingo pasado sufrieron un accidente múltiple mientras practicaban piques ilegales en moto en la vía 4G Pacífico 1, que está en construcción.
El accidente ocurrió en horas de la tarde y la escena de la práctica quedó registrada en video. Se aprecia a decenas de personas que en un tramo cerca al túnel de Amagá disfrutan el espectáculo de los muchachos picando las motos, una práctica deportiva denominada stunt bike que es calificada como de alto riesgo.
En el percance, tres de los jóvenes resultaron heridos, pero Cristian llevó la peor parte, pues en la caída sufrió golpes en la cabeza que le causaron un trauma cerebral severo y muerte cerebral, según el diagnóstico del médico Cristian Villanueva, del hospital de Amagá, donde fue atendido inicialmente.
Debido a la gravedad de sus lesiones, el joven fue trasladado a un hospital de Medellín, donde intentaron salvarlo pero no fue posible y murió en la madrugada de ayer martes.
El deceso de este joven hace recordar hechos similares en los que jóvenes y adolescentes arriesgan sus vidas en las vías y avenidas de municipios y del área metropolitana por incurrir en prácticas deportivas que no son aptas para dichos escenarios, como ocurrió recientemente con dos jóvenes que murieron mientras practicaban gravity en una vía del Oriente y otro que falleció arrollado por un camión cuando hacía piques en moto en plena avenida Regional de Medellín. (Ver Radiografía).
En el caso de Cristian, el secretario de Gobierno de Amagá, Ricardo Ramírez, en declaraciones a Teleantioquia Noticias, admitió que desde la alcaldía se realizan patrullajes constantes en la vía, con apoyo de la Policía de Tránsito de Antioquia y los patrulleros de la localidad, pero no han sido efectivos: “Es algo que se nos salió de las manos, es muy recurrente”, dijo.
El buen padre
Sindy Flórez Zapata, una de las tías de Cristian, comentó que su sobrino no tenía la costumbre de incurrir en estas prácticas, que se realizan con frecuencia en la nueva vía de Pacífico 1, en un tramo sin terminar y que permanece solo.
“Él era la primera vez que iba y mire lo que le pasó, es la voluntad de Dios, que lo necesitaba, pero nos dejó un dolor muy grande”.
Cristian cumpliría los 19 años el próximo 23 de octubre. Era el mayor de tres hermanos y hace poco se había ido a vivir con una joven del pueblo con la que tenía un bebé de solo un año de edad, de nombre Dylan Estiven Vásquez.
“Él también estaba estudiando y para sostener a su hijo trabajaba en una mina, porque tenía otro trabajo que no le daba lo suficiente para los gastos de su niño y su esposa (Leidy Muñoz), ahí demostraba que era una persona joven pero madura y responsable”, relató Sindy, quien pidió a los jóvenes que acostumbran practicar piques a que no lo hagan, pues ponen en riesgo sus vidas.
Añadió que la madre del joven, Mercedes, está sumida en la tristeza y lo peor es que sufre del corazón.
Oliver Granados, concejal de Amagá, expuso que es costumbre que los fines de semana, desde el jueves, empiecen a llegar jóvenes de varios municipios vecinos, como Fredonia y Titiribí e incluso de Medellín, para reunirse a practicar piques. Son entre 50 y 70 muchachos que se conectan por grupos de WhatsApp.
“Ellos incluso antes utilizaban las calles del municipio, muchas de ellas recién pavimentadas, y desde el Concejo promovimos que la alcaldía instalara resaltos para que esto los desestimulara”, relató el corporado.
En las redes sociales de los familiares de Cristian se leen decenas de mensajes lamentando su partida.
“Qué vacío tan grande dejó el loquito”, expresó una joven de nombre Andrea. “Era una muy bella persona, cuando trabajaba donde Alejo era muy formal y muy activo”, comentó Catalina Marcela León.
La familia esperaba ayer martes que el cadáver le fuera entregado lo más pronto para llevarlo a Amagá y realizar allí las honras fúnebres y el sepelio . n
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.