Si usted necesita orientación profesional para adelantar un trámite judicial como, por ejemplo, fijación de cuotas alimentarias, liquidación de sociedad conyugal o mejorar la convivencia, puede buscar la ayuda de un profesional del derecho o recurrir a centros especializados, donde no tiene que pagar.
Uno de esos lugares es el Centro de Conciliación del Instituto Universitario de Envigado (IUE), una de los centros de educación superior de Antioquia que participa en la segunda “Conciliatón Nacional”, promovida por el Ministerio de Justicia.
Aida Ossa, coordinadora del mencionado centro de la IUE , informó que en la jornada del año pasado, en Medellín, se atendieron 145 casos en tres días.
“Se espera que en esta jornada tenga un mayor alcance que la anterior. Se tienen programados cerca de 30 conciliaciones para toda la jornada, pero generalmente llegan casos de forma masiva”, explicó.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la IUE capacita, en conciliación, a estudiantes de octavo semestre de derecho, pero desde que comienzan su formación reciben cursos obligatorios de mecanismos de solución de conflictos y se les ofrece la opción de participar en diplomados sobre el tema.
Para Hilda Elena Castaño, estudiante de últimos semestre de derecho, el acceso a la justicia por parte de poblaciones que pasan por situaciones extremas es fundamental. “Es una herramienta muy amigable para no llegar a las juzgados y que todo no sea resuelto por la jurisdicción. También le permite a la población irse educando en el tema de la convivencia”, puntualiza.
El ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, destacó que con esto se busca “generar paz y tranquilidad para lograr el desarrollo de los conflictos de manera armónica y eso lo contrasté hoy, pues tuve la oportunidad de asistir a una de las conciliaciones que realiza la universidad y pude ver que con satisfacción llegaron a un acuerdo del 100 %”.