Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La cruzada para iluminar la Navidad sin pólvora

Gobernación lanzó campaña que busca generar conciencia sobre riesgos del uso de pólvora para niños y mascotas.

  • La campaña de la Gobernación de Antioquia busca disminuir los 68 quemados que hubo en la pasada temporada navideña. Doce de esos casos sufrieron amputación. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    La campaña de la Gobernación de Antioquia busca disminuir los 68 quemados que hubo en la pasada temporada navideña. Doce de esos casos sufrieron amputación. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
07 de noviembre de 2019
bookmark

Un golden retriever juguetón y afable se paseaba ayer como un rey por el piso 12 de la Gobernación de Antioquia. Recibía el cariño de los reporteros, era el más buscado por los lentes de los fotógrafos y cada tanto recibía una galleta como recompensa.

Se llama Chispas y será el principal protagonista de la campaña Brilla con luz propia no con pólvora, que lidera la Gobernación y que busca disminuir el impacto de la población afectada por la quema de pólvora en el departamento.

En diciembre del año pasado y los primeros días de este año la cifra en Antioquia alcanzó los 68 lesionados.

La estrategia fue lanzada ayer, a falta de 24 días para comenzar diciembre, y busca combinar una campaña educativa con la presencia institucional que permita disminuir la costumbre de algunos de quemar pólvora en las fiestas de fin de año.

“Invitamos a las personas a evitar este tipo de artefactos y que esta sea una Navidad diferente, que la fiesta sea en familia para evitar el malestar que genera este tipo de actividades en las personas y en las mascotas”, dijo Gabriela Cano, secretaria Seccional de Salud de Antioquia.

De acuerdo con la funcionaria, desde el próximo 1 de diciembre se intensifica la vigilancia en el departamento que para este 2019 tendrá dos focos especiales: el corredor sur del área metropolitana que involucra a Medellín, La Estrella y Caldas, y el Oriente antioqueño, con eje central en los municipios de El Carmen de Viboral y El Santuario.

“Se intensifica las áreas donde sabemos que hay fábricas artesanales o caseras y ahí necesitamos el apoyo de los organismos del Estado porque en esos puntos tenemos que ser más restrictivos”, indicó la funcionaria quien destacó que el departamento pasó de tener 262 quemadas con pólvora en 2014 a 68 en la misma temporada del año pasado.

Talleres y controles

Más allá del enfoque preventivo de la campaña Brilla con luz, no con pólvora, que costará $810 millones e incluye publicidad en medios de comunicación y activaciones en el espacio público, la Secretaría de Gobierno de Antioquia anunció controles en los municipios que se caracterizan por ser productores de artefactos detonantes.

“Tenemos una mira especial con los municipios que se apartan del decreto departamental y que fabrican pólvora. Habrá operativos porque la venta requiere unas exigencias técnicas, no es lógico que un municipio como La Estrella produzca y en el transporte hacia otros municipios se ponga en riesgo lugares con aforo masivo como colegios y centros comerciales”, indicó Victoria Eugenia Ramírez, secretaria de Gobierno de Antioquia.

Esos operativos se combinarán con sanciones sociales y con una estrategia particular: talleres de sensibilización que se realizarán en los municipios el 24 y 31 de diciembre a los padres que sean sorprendidos quemando pólvora en presencia de sus hijos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD