x
language COL arrow_drop_down

A la U. Digital solo le falta la autorización del Ministerio de Educación

En manos del Ministerio de Educación está el aval para que la Institución de Educación Superior sea realidad.

  • En manos del Ministerio de Educación está el aval para que la Institución de Educación Superior sea realidad. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    En manos del Ministerio de Educación está el aval para que la Institución de Educación Superior sea realidad. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA

La Universidad Digital, uno de los proyectos banderas del gobernador Luis Pérez está a la espera del pronunciamiento del ministerio de Educación, que se daría al finalizar junio, para avanzar en su camino hacia a la realidad.

La Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad (Conaces) de Mineducación, es la entidad encargada de dar el aval o negarlo y aún no ha informado su decisión, y “estamos esperando que en los próximos días haya un resultado. No son plazos de meses. Esperamos que nos informen antes de terminar junio”, según relató, Néstor David Restrepo Bonnett, secretario de Educación de Antioquia.

En la dependencia del Ministerio se estudió el proyecto de factibilidad y la secretaría de Educación está a la espera de una declaración oficial por parte de esta.

El gobernador de Antioquia comentó durante el lanzamiento del bachillerato digital: “le pedí al presidente Juan Manuel Santos que el ministerio se pronuncie lo más rápido posible”.

Ordenanza

Luego de recibir la notificación positiva de Mineducación, la Administración Departamental presentará a la Asamblea Departamental la ordenanza para la creación de la Institución Digital de Antioquia.

Tras el sí de la corporación, se crearía la institución educativa y se ofrecerían los primeros programas en convenio con las universidades certificadas. Los programas se están definiendo. “No me aventuraría a darlos porque el tema está en evaluación”, dijo Restrepo.

El nuevo claustro ofrecerá una alternativa de educación superior a 100.000 alumnos de Antioquia. “Más de 40.000 jóvenes del Departamento se quedan por fuera del sistema educativo cada año, según expresó, Juan Gabriel Vélez Manco, el director de TIC para la educación, citado en documento de la Gobernación de Antioquia.

Colaboración

Desde antes de su creación, la universidad digital ya cuenta con claustros de educación superior que han expresado su intención de apoyar la iniciativa, y de convenios firmados.

Las universidades de Antioquia, la Nacional, la de Medellín, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y la Fundación Universitaria María Cano, entre otros, forman parte del abanico “es una entidad que sin nacer ya está arropada” argumentó Restrepo.

Mauricio Alviar, rector de la U de A, comentó que la administración departamental podrá contar con el apoyo del principal del centro de educación superior público del Departamento. “Brindamos al Gobernador la plataforma y tecnología que tiene el Alma Máter. Ofrecemos cuatro ingenierías en modalidad virtual: industrial, telecomunicaciones, sistemas y ambiental. Sin embargo, los laboratorios son presenciales”. John William Branch Bedoya, vicerrector de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, sostuvo: “seguramente participaremos con varios proyectos que puedan aportar a esta estrategia. Tenemos un curso de matemáticas básicas en línea que está al servicio de los antioqueños”.

El Vicerrector dijo que la U. Nacional podría acompañar este proceso con profesores, programas e infraestructura de laboratorios, principalmente.

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid es otra de las Instituciones de Educación Superior que está involucrada. John Fernando Escobar, rector del Poli, reveló que inicialmente “vamos con un programa, dentro del convenio, que es contaduría pública digital”.

Fernando Zapata, doctor en educación, señaló cuáles serán los desafíos de la U. Digital, “la tecnología sola no incide, es un instrumento que muestra resultados según lo que se haga con ella”.

100
mil estudiantes de Antioquia se beneficiarián con el proyecto U. digital.

Te puede interesar