Análisis
Un proyecto para creyentes y no creyentes
Fredy morales carmona
Coordinador Programa Artesanos Arquidiócesis de Medellín
Artesanos del Perdón, la Reconciliación y la Paz es una propuesta desde la Iglesia para responder a la necesidad de construcción de paz en la ciudad. Es aceptar el reto del papa Francisco, quien en su visita a Colombia invitó a toda la comunidad eclesiástica a estar más cerca de las comunidades.
Estamos brindándoles a las personas, sin importar su credo, si son creyentes o no, una oportunidad de transformar sus vidas desde una metodología y vivencia experiencial. Todo lo que hacemos tiene una proceso de animación socio-cultural. Desde lo artístico se trabaja mucho la terapia, todas las posibilidades de expresión de las emociones, la escucha activa, el dibujo, los encuentros grupales y consigo mismo.
Artesanos brinda herramientas para ayudar a sanar heridas abiertas desde la infancia o la adolescencia. Todos enfrentamos este tipo de situaciones y si no las sanamos, de manera adecuada, con acompañamiento profesional, estas pueden marcarnos de por vida, definiendo nuestro carácter, formas de afrontar los problemas y nuestras relaciones con el otro. Esas cosas que vivimos, buenas o malas, las empezamos a almacenar en dos memorias: la grata y la ingrata.
Artesanos busca que sanemos esas heridas o esos recuerdos no gratos; prepararnos para las ofensas y los conflictos venideros. Nos brinda herramientas de inteligencia emocional para trabajar el autocontrol de las emociones, aquellas que afloran cuando estamos frente a un conflicto o una ofensa.
Cuando estos casos suceden, lo primero que hacemos es embarcarnos en las emociones negativas, aquellas que nos retan a ejercer escenarios de violencia, como la rabia, la ira, la venganza. Artesanos nos entrena para enfrentar los conflictos desde unas perspectivas sanas, liberadoras, conciliadoras, no importa que tan crítica sea la situación.
*A través del email conflictocaritasmed@gmail se puede obtener más información, apoyar o hacer parte de Artesanos del perdón, la reconciliación y la paz.