Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Líderes le apuestan al desarrollo afro en el departamento

Martha Borja, etnoeducadora de El Peñol; Martín Palacios, líder comunal, y Fernando Palacios, gerente de Negritudes alzan su voz a favor de la comunidad afro.

  • Líderes le apuestan al desarrollo afro en el departamento
24 de mayo de 2015
bookmark

Colombia es un país pluriétnico y multicultural. Sus departamentos están llenos de mestizaje fruto del crecimiento poblacional, desarrollo económico, riquezas naturales, violencias y necesidades de supervivencia de sus habitantes.

Los afrodescendientes llegaron por varias razones y para explotar las minas, como recuerda, Martín Palacios Palacios, presidente de la Asociación de Consejos Comunitarios de Antioquia. “Los primeros mineros fueron indígenas, pero como ellos no tuvieron fuerzas para trabajar, nos cogieron de África y nos tomaron para explotar la minería, porque es un trabajo muy duro. Y nosotros somos afrodescendientes”, explica.

Y Antioquia quiso mostrar ese ramillete de culturas en la más reciente versión del himno que involucró nuevos personajes que muestran la diversidad que caracteriza las nueve subregiones.

“Yo nunca hubiera pensado en Saberes Ancestrales, para el nombre del parque educativo de Vigía del Fuerte, pero la comunidad lo decidió así”, dice el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, al resaltar que los afro tienen una cultura ancestral que conocen y están orgullosa de ella. Una raza, que como todo el país, tiene muchos retos y uno de ellos está relacionado con la educación, tal y como lo explica Juan de Dios Mosquera Mosquera, director Nacional del movimiento Cimarrón. “En Colombia, de cada 100 bachilleres que terminan la secundaria ingresan en promedio a la U 10 jóvenes afro y de esos, dos la terminan”. La educación y el etnodesarrollo son prioridades de tres afro que lideran iniciativas en Antioquia de bienestar comunitario .

Infográfico

En definitiva
Tres líderes afro están convencidos de que la etnoeducación y el etnodesarrollo son fundamentales para superar retos, brechas y desafíos de la comunidad afrodescendiente en Antioquia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD