Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los indígenas de Chigorodó siguen en su territorio

12 de agosto de 2015
bookmark

Las autoridades de la Organización Indígena de Antioquia -OIA- confirmaron que un grupo de 144 familias del cabildo indígena Polines, de Chigorodó, que amenazaba con desplazarse a la cabecera urbana debido a los combates que libran en la zona el Ejército y el “clan Úsuga”, desistió de su intención y, por ahora, permanecerán en su territorio.

La decisión la tomaron los indígenas tras un consejo de seguridad celebrado en la Alcaldía, encabezado por el mandatario local, Édgar Payares y en el que se decidió que habrá acompañamiento humanitario de parte de la Defensoría del Pueblo y la Acnur, al tiempo que se realiza un censo específico para determinar en realidad cuántos son los indígenas, sus edades y características.

El fin de semana, los indígenas, en total unos 600 ubicados en la zona rural de Chigorodó y pertenecientes a la comunidad Embera Eyabida, llegaron hasta la escuela de Polines y de allí pensaban irse al casco urbano municipal.

Según Aida Suárez Santos, presidenta de la OIA, “en este resguardo viven cerca de mil personas y buscan refugio” para salvaguardar las vidas.

El Comité Ejecutivo de la Organización también lanzó una voz de auxilio para que paren las operaciones militares que puedan poner en riesgo la vida de la comunidad.

Aunque se decidió el retorno, la amenaza del desplazamiento está latente debido a que las últimas semanas han sido constantes los enfrentamientos entre las Fuerzas Militares y la banda criminal al mando de alias “Inglaterra”.

De darse un desplazamiento, Chigorodó no tendría la capacidad de atender a un grupo tan grande de personas, dijo la OIA y recordó que “los territorios indígenas son de paz y no zonas de refugio de grupos armados ni campos de batalla”.

Ayer, una comisión de la Gobernación llegó a Polines y se espera que hoy dé un reporte los resultados de su gestión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida