Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín y Antioquia radicaron los planes de desarrollo

  • FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
30 de abril de 2020
bookmark

Tal como lo dictaba la norma, que daba plazo hasta el último día de abril, en la tarde de este jueves la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia radicaron ante las respectivas corporaciones (Concejo y Asamblea, respectivamente) los proyectos de acuerdo de los planes de desarrollo.

El de la capital antioqueña fue entregado a la mesa directiva del Concejo de Medellín por el mandatario Daniel Quintero, quien lo calificó de ambicioso y señaló algunas de las apuestas claves de cara a los 44 meses que le quedan de mandato:

“Es un plan de desarrollo de $22 billones que incluye la construcción de la tercera línea del metro, la de la 80, pero además plantea la construcción de parques, universidades, hospitales. Habla de integrar y dar $1 billón a un plan de generación de lo que denominamos valle del software, que es nuestra estrategia diferenciadora y ambiciosa para que Medellín se mueva a través del conocimiento y que cree nuevos empleos y más riqueza”, detalló.

(Lea aquí ¿Cómo impactará la crisis a los planes de desarrollo de Medellín y Antioquia?)

Quintero Calle añadió además que el plan es profundamente social y detalló que con Medellín Me Cuida se edificará una política de renta básica para ayudar a las comunidades más vulnerables.

Luis Bernardo Vélez, presidente del Concejo de Medellín, indicó que la discusión del plan de desarrollo iniciará el próximo lunes de manera virtual por la coyuntura del aislamiento obligatorio.

“El plan que hoy recibimos no es el mismo que se imaginaba la administración municipal hace tres meses. Hoy el plan tiene que tener una lectura en salud, en techo, seguridad alimentaria, pobreza e inequidad y cómo generar empleo para que esa hoja de ruta que es el plan de desarrollo tenga una lectura alrededor de la emergencia por el coronavirus y esperamos que el último día de mayo podamos darle segundo debate”, dijo.

Gobernación ante la Asamblea

El mismo trámite se surtió por los lados de la Gobernación de Antioquia. Allí Claudia García, directora del Departamento Administrativo de Planeación y Juan Guillermo Usme, secretario General de la Gobernación de Antioquia, le entregaron al presidente de la Asamblea Rubén Darío Callejas.

“Vale la pena decir que, por supuesto, hicimos una revisión del anteproyecto en contexto de pandemia y le agregamos tanto el enfoque de resiliencia como un plan de reactivación y revitalización de Antioquia”.

García indicó además que tienen una proyección de ingresos de $17 billones y un presupuesto de inversión de $13,1 billones.

(Lea aquí La discusión del plan de desarrollo en la Asamblea de Antioquia será virtual)

Discusión también será virtual

La Asamblea de Antioquia informó este jueves que, por primera vez en su historia, sesionará de manera no presencial durante mayo para atender el llamado del gobernador de Antioquia de discutir la aprobación del plan de desarrollo Unidos por la Vida 2020 - 2023.

“Inicialmente, entre el 1 y el 10 de mayo, realizaremos las sesiones enlazados desde una plataforma digital, garantizando la participación por igual de cada uno de los 26 diputados, el gobernador, secretarios de despacho e invitados. Posterior a esta fecha, se evaluará de nuevo la situación en concordancia con la decisión que tome el Presidente de la República respecto a la extensión o no de la cuarentena Nacional”, indicó la corporación en un comunicado. Las sesiones extraordinarias irán entre el 1 y el 31 de mayo de 2020.

Rubén Darío Callejas (Liberal), presidente de la Asamblea de Antioquia, indicó que la instalación de las sesiones será el viernes a las 9:00 de la mañana y estará al aire por todas las redes sociales de la corporación. Además aseguró que la apuesta es que la discusión virtual no le quite altura al debate.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD