<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

El nombramiento de la discordia: siguen los rechazos hacia el nuevo director de la Piloto

  • El nombramiento de la discordia: siguen los rechazos hacia el nuevo director de la Piloto
21 de diciembre de 2021
bookmark

El nombramiento de Ángel Ovidio González como nuevo director de la Biblioteca Pública Piloto (BPP) todavía genera polémica. Esta vez, el comité que asesora el Plan de Lectura, Escritura y Oralidad en la ciudad se pronunció.

Ovidio González, que es administrador de empresas, dio un salto desde la Secretaría de Hacienda y aterrizó en un área completamente ajena: la dirección de la BPP.

Este martes, el Comité Institucional Asesor del Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad, conformado por 17 instituciones culturales de la Medellín, manifestó su oposición al nombramiento de este director.

Reza la carta pública, enviada al alcalde Daniel Quintero, que cuando se conoció la salida de la anterior directora, Shirley Zuluaga, desde la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la UdeA y la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios se pusieron a disposición de la administración municipal para acompañar el proceso de selección de la nueva persona que ocuparía ese cargo.

Pero no hubo respuesta.

“El llamado fue explícito a nombrar una persona idónea, es decir, con la formación y la experiencia necesarias para hacerse cargo de una de las instituciones más importantes para el proyecto educativo y cultural de la ciudad”, dice el Comité.

Didier Álvarez, profesor de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la UdeA y miembro de este Comité, relata que pese a que ellos tienen asiento en la Junta Directiva de la BPP, solo se enteraron de la llegada de Ovidio a través de los medios de comunicación.

Es por este motivo que el Comité pidió una reunión extraordinaria con la Junta Directiva de la BPP para que “se estudie la situación y se garantice la gobernabilidad”.

En entrevista con EL COLOMBIANO, el nuevo director dijo en su momento que “las críticas se responden con resultados”.

Los riesgos y retos

Según el profesor Álvarez, el nombramiento de un director sin experiencia es también un desconocimiento de la importancia de una biblioteca como la Piloto, reconocida en todo el continente.

En este punto parece que el nombramiento de la discordia empezó a generar rupturas en la administración. El subsecretario de Cultura, Sebastián Trujillo, le pidió públicamente a Quintero reconsiderar la elección de González: “El elegido no tiene ni perfil ni méritos”.

Asegura este Comité, que la Biblioteca enfrenta retos referidos a la sustentabilidad como proyecto social, cultural y educativo y que por eso se “requiere de una gestión dirigida a garantizar los recursos estatales suficientes y oportunos”, pero también “una proyección sólida basada en una adecuada gestión cultural y bibliotecaria”.

¿Cuál debería ser el perfil?

Álvarez señala que el hecho de que Ovidio sea administrador no le da el conocimiento suficiente para afrontar los retos de esta biblioteca y puntualizó que el perfil de un director debe tener tres cualidades: conocimiento amplio, capacidad de diálogo y legitimidad, “a la luz de la norma y la ley colombianas”.

Analiza el profesor que en el proceso de organizar, gestionar y supervisar, el nuevo director se tendrá que enfrentar a conversaciones con pares de instituciones como la Unesco y que en ese escenario deberá exponer todo su conocimiento en el tema.

Ante los distintos cuestionamientos, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, le manifestó a Blu Radio que a Ovidio “hay que darle la oportunidad para que dé buenos resultados en este espacio de ciudad” y agregó que nombró a “una persona que tiene todas las calidades y capacidades. Espero que lo haga muy bien y que sus resultados hablen por él. Y si los resultados no son los que esperamos, se hacen cambios como en cualquier entidad de la Alcaldía”.

En este punto, el docente Álvarez puntualizó que “a una institución como la Piloto hay que llegar aprendido” y con “una experiencia que sea legítima a los ojos del sector cultural”.

Este es Ángel Ovidio González, el nuevo director de la Piloto. Foto Cortesía La Piloto.

Juan Pablo Patiño

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*