<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Incautan licor adulterado y de contrabando en pleno inicio de la Feria

  • La incautación se dio en la Candelaria, centro de Medellín. Foto: Policía
    La incautación se dio en la Candelaria, centro de Medellín. Foto: Policía

Este jueves 12 de agosto la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá informó que logró la incautación de licor adulterado y cigarrillos de contrabando que pudieron terminar siendo consumidos durante las festividades de Feria de Flores.

Según el recién posesionado director de la Policía Metropolitana de Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Martín Gamez, en el operativo dirigido por la Sijín se incautaron 93.800 unidades de cigarrillos, 11.575 unidades de tabaco de contrabando y 709 unidades de licor adulterado.

Por estos hechos fue capturado un hombre de 36 años de edad, quien deberá responder por el delito de corrupción de alimentos.

Según lo relatado por Gamez, esta bodega se encontraba en la Candelaria, en el centro de Medellín, y desde allí, por medio de una pared falsa con un sistema eléctrico y un tubo de PVC se distribuía el licor, los cigarrillos y el tabaco de contrabando.

Desde la subsecretaría de ingresos de la Gobernación de Antioquia indicaron que este establecimiento permanecerá cerrado por 30 días.

En los último 20 días han sido capturadas 5 personas relacionadas con estos hechos.

La ley 1220 del 2008 estableció las penas para las personas que atenten contra la salud pública. En el artículo 368 del Código Penal se estableció que “el que viole medida sanitaria adoptada por la autoridad competente para impedir la introducción o propagación de una epidemia, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años”.

Desde la Fábrica de Licores de Antioquia señalaron cuáles deben ser las recomendaciones para evitar el consumo de licor adulterado:

Botar por separado la tapa de la botella, así como rasgar o dañar la etiqueta para evitar que sean usadas de nuevo, dudar siempre de los precios muy bajos y comprar solo en lugares confiables. A su vez la gobernación indicó que se deben revisar las botellas, etiquetas y sellos antes de consumir para constatar que todo esté en orden.

Juan Pablo Patiño

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter