Este martes, 9 de marzo, se cumple un año desde que se confirmó en Medellín –y de paso en Antioquia– el primer caso de coronavirus. Una mujer de 50 años que llegó a la ciudad desde España.
Ese primer caso, que se confirmó apenas tres días después de que se detectara el primero en Colombia, fue confirmado por el propio alcalde Daniel Quintero Calle. La mujer en cuestión, al presentar síntomas, consultó desde su casa, donde también se hizo la prueba que resultaría positiva.
Hoy, 365 después de eso, la ciudad sigue luchando contra una enfermedad que no ha dado tregua –a pesar de las medidas tomadas por las autoridades–, pero con la esperanza del avance de la vacunación, que todavía se centra en el personal de salud y en las personas de 80 o más años.
Desde ese 9 de marzo de 2020 (y hasta el 8 de marzo) en la ciudad se han confirmado 195.870 casos de los 2.278.861 confirmados en todo el país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud. Aunque no es una cifra menor, tampoco lo es la de los recuperados que llega a 189.556, es decir, el 96,78 % de las personas. Además, la letalidad es de 1,84 % con 3.599 fallecimientos.
En el caso de Antioquia, la cifra de personas contagiadas, este lunes en la noche, se ubicaba en 348.800, con 3.378 casos activos, 337.928 recuperados y 6.640 muertes.
Así avanza la vacunación
A pesar del embate del virus en la ciudad y el departamento, que se vieron fuertemente afectados al inicio de 2021 cuando hubo un segundo pico de contagios, hay buenas noticias. El 18 de febrero, empezó la vacunación en la región con la llegada de las primeras vacunas fabricadas por Pfizer y BioNTech.
Al 8 de marzo, en Medellín se habían aplicado 20.603 dosis –de las 22.584 recibidas de Pfizer– al personal de salud de primera línea. La cifra de adultos mayores de 80 años vacunados, con el biológico desarrollado por el laboratorio chino Sinovac, es de 4.782; una cifra que podrá tener un importante aumento pues este lunes se recibieron 58.338 dosis más de esta empresa. El total de vacunados en Medellín es de 25.385.
En todo el departamento, la cifra de vacunados es de 46.148 personas, distribuidas entre el talento humano en salud y los adultos de 80 años y más. Los diez municipios donde más vacunas se han aplicado son Medellín, Bello, Envigado, Sabaneta, La Estrella, Girardota, Copacabana, Caldas, Barbosa e Itagüí.