Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Oficial: la Nación dio vía libre a la financiación del metro de la 80

  • El costo del proyecto asciende a $3,54 billones, de los cuales la Nación aportará $2,47 billones (70 %) y el Municipio el restante $1,062 billones. RENDER: CORTESÍA
    El costo del proyecto asciende a $3,54 billones, de los cuales la Nación aportará $2,47 billones (70 %) y el Municipio el restante $1,062 billones. RENDER: CORTESÍA
16 de septiembre de 2020
bookmark

El proyecto metro ligero de la Avenida 80 en Medellín, que costará $3,54 billones, fue declarado este miércoles de importancia estratégica por la Nación, lo que asegura su financiamiento en los próximos nueve años.

Lea acá: Tres claves que debe saber del metro de la 80 en su mes crucial

Así lo estableció el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), luego del trabajo conjunto adelantado durante cerca de tres meses entre los ministerios de Transporte y de Hacienda y Crédito Público, la alcaldía de Medellín y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

El Metro Ligero de la Avenida 80 será operado en su mayoría como una línea a nivel; iniciará desde el norte de Medellín en las inmediaciones de la Terminal de Transportes del Norte, en la actual estación Caribe del metro; pasará por la transversal 73; luego seguirá por la calle 65 hasta el sector de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional donde toma la Avenida 80, hasta cerrar el circuito en la estación Aguacatala en el sur de la ciudad.

El proyecto tiene un costo estimado de $3,54 billones (en pesos constantes de 2019), respaldados en vigencias futuras a seis años por parte de la Nación, con desembolsos entre los años 2024 y 2029 que ascienden a 2,47 billones de pesos, y por parte de Medellín mediante desembolsos totales de 1,06 billones de pesos durante 15 años desde 2020 hasta 2034.

Con lo anterior se aseguran los recursos del proyecto y se afirma el compromiso del Gobierno nacional con esta región del país.

Luego de la declaración del Conpes y antes de finalizar el presente año se prevé la suscripción del convenio de cofinanciación del proyecto entre los ministerios de Transporte y de Hacienda y Crédito Público, el municipio de Medellín y la Empresa Metro de la capital antioqueña.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD