La Alcaldía de Medellín anunció que entre el lunes 27 y el jueves 30 de diciembre la vía de la Loma de Los Balsos tendrá cierre total en ambos sentidos, en la calle 9 sur entre carreras 35 y 37A.
Según la información, el cierre total iniciará cada día a las 11:00 de la noche y terminará a las 4:00 de la mañana.
La medida se toma para realizar adecuaciones e instalar elementos provisionales de soporte y estabilización de las estructuras durante el proceso de construcción de un puente permanente en la Loma de Los Balsos.
Para los que necesiten transitar por el sector en sentido oriente-occidente se recomienda tomar como vías alternas la carrera 35 al norte hasta la glorieta, al occidente sobre la carrera 37A hasta la calle 7 sur, luego ir hacia el occidente hasta la carrera 38 y de ahí pasar a la calle 9 sur para retomar la ruta habitual.
En sentido occidente-oriente, quienes transiten por la calle 9 sur tendrán que tomar la carrera 37A y la calle 12 sur en dirección hacia La Aguacatala hasta el retorno ubicado antes de la Avenida El Poblado. Allí deben tomar nuevamente hacia el nororiente por la calle 12 sur y la carrera 37A, hasta llegar a la calle 9 sur, en donde retomarán la ruta habitual.
“Desde el Fondo de Valorización de Medellín y con el fin de facilitar la movilidad en esta zona de la ciudad, debido a los cierres totales nocturnos que se tienen programados para esta última semana del año, nuestra recomendación a los conductores y usuarios de estas vías es hacer una planeación anticipada de sus viajes y prestar mucha atención a la señalización e indicaciones de la Secretaría de Movilidad para el tránsito en la Loma de Los Balsos”, señaló la directora de Fonvalmed, Gabriela Cano.
Estas obras permiten el avance del proyecto de ampliación de la segunda calzada de la Avenida 34 con Loma de Los Balsos, que se ejecuta por el sistema de valorización y es financiado con las contribuciones de los habitantes de este sector de la comuna El Poblado.
Los trabajos son desarrollados bajo la metodología BIM, la cual ha permitido un ahorro de más de $600 millones, y dos años y medio de ejecución, explicó el Fonvalmed.