Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Continuidad de la avenida Regional ayudaría a descongestionar el norte

El proyecto pendiente de prolongar el corredor paralelo al río es importante para mejorar el tráfico en el norte del Aburrá.

  • En el sector de Moravia termina actualmente la avenida Regional. Empalmar la vía con la autopista Medellín Bogotá es un proyecto por realizar. FOTO henry agudelo
    En el sector de Moravia termina actualmente la avenida Regional. Empalmar la vía con la autopista Medellín Bogotá es un proyecto por realizar. FOTO henry agudelo
14 de agosto de 2015
bookmark

En el sector de Moravia una avenida, la Regional, vía rápida para atravesar el Valle de Aburrá, termina convertida en una calle cualquiera —la calle 92, que después es carrera 55 y después 54— perdida en medio de la congestión en doble vía por los barrios que pasa. Un tramo de 2,8 kilómetros está pendiente para conectar este corredor con la autopista Medellín-Bogotá y dar salida a buena parte del tráfico hacia el norte.

La gestión predial en esta franja de la margen oriental del río Medellín parece ser el principal impedimento para el proyecto, incluido en el plan original del corredor del río y que según expertos en movilidad ayudaría a mejorar el tránsito en el sector y en el sentido sur-norte del Aburrá.

“Ese proyecto es necesario, continuar la avenida Regional hacia el norte desde el barrio Moravia hasta Machado, conectando con la carretera Medellín-Bogotá”, considera el ingeniero John Jairo Posada, especialista en vías y transporte de la Universidad Nacional.

Agrega que la iniciativa ha estado incluida en varios planes de desarrollo. Más que dificultades técnicas, considera que la obra no ha contado con gestión favorable porque no ha encontrado voluntad política.

Estima que el tramo de 2,8 kilómetros puede costar cerca de 50.000 millones de pesos. La mayor parte de la inversión, representada en la intervención social necesaria.

“Esto le daría continuidad al corredor y descargaría tráfico de la autopista Norte, porque hoy los vehículos tienen que tomar parte de una vía y de la otra por la falta de continuidad”, explica Iván Sarmiento, también experto en Movilidad.

El corredor del río

Rodrigo Salazar Pineda, consultor en tránsito y movilidad, en un escrito de su autoría, explica que cuando se planeó el corredor del río, se pensó en una vía de travesía, una arteria paralela y una de servicio, ejes que aún no están completos en toda su extensión a ambos márgenes. La continuidad es tarea pendiente.

Aunque aún no hay iniciativas concretas para hacer realidad el proyecto, están en ejecución las obras del puente de Moravia, corredor vial que hace parte de las obras del puente de la Madre Laura, y que promete mejorar el tráfico hacia el norte, conectando la avenida Regional oriental con la avenida Regional occidental.

El secretario de Infraestructura de Medellín, Javier Darío Toro, destaca la importancia de esta última obra, al eliminar lazos de acceso y la parada en un semáforo. Los vehículos seguirán con la velocidad que en este corredor es de 80 kilómetros por hora.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida